
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
"Acá estamos para impulsar la agenda del Presidente, no estamos para sacar conclusiones propias", dijo el vocero y descartó calificar como “una traición” la actitud de la ahora ex canciller tras su voto en la ONU contra el bloqueo a Cuba. Gerardo Werthein reemplazará a Mondino.
Política31/10/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó calificar como “una traición” la actitud de la ahora ex canciller Diana Mondino tras el voto de la Argentina en la ONU contra el bloqueo a Cuba, pero ratificó que Javier Milei decidió su salida tras esa situación.
"Nuestro norte en política internacional", dijo el funcionario, es el "alineamiento con Estados Unidos y con Israel". "Todos los que pertenecemos al gabinete entendemos cuál es la posición del Presidente", insistió y repitió: "Acá estamos para impulsar la agenda del Presidente, no estamos para sacar conclusiones propias".
Dijo que todavía no está definido el reemplazo de Gerardo Werthein, que dejará la Embajada en Washington para asumir como Canciller. "Rotundamente no", respondió al ser consultado sobre un posible deterioro de la relación con Estados Unidos.
En la misma línea, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, indicó que "la Canciller no consultó si el Gobierno quería mantener la tradición diplomática".
“El Presidente fijó un alineamiento de entrada con EE.UU. e Israel, entonces, quedar desalineado en un voto, lo consideró inconsulto”, detalló el jefe de Gabinete.
Sobre Gerardo Werthein, quien sería el reemplazante de Mondino, Francos explicó: “tiene una relación muy sólida con el embajador (de EE.UU.) y lo considera adecuado para esa posición”.
“El Presidente fijó un alineamiento de entrada con EE.UU. e Israel, entonces, quedar desalineado en un voto, lo consideró inconsulto”, detalló el jefe de Gabinete.
La salida de la canciller tomó por sorpresa a muchos. Luego de la votación de la funcionaria en la ONU, el gobierno de Javier Milei tomó la decisión de exigirle la renuncia a una de sus funcionarias más relevantes. Ante esto, Francos reiteró que la salida se produjo exclusivamente por el accionar de Mondino en la votación referente a las sanciones de Estados Unidos sobre Cuba. En esta línea, el funcionario advirtió que Milei "es muy celoso de su posición internacional y no admite ningún movimiento personal que lo contradiga".
Noticia relacionada:
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
“En realidad era para la tribuna. Lo que dijo no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no, lo que dijo fue que a la Argentina van a querer venir todos cuando sea una gran potencia”, intentó justificar la ministra de Seguridad.
El relevamiento de marzo del Latam Pulse, que sostienen Atlas Intel y la agencia Bloomberg, reveló a su vez que la corrupción llegó a la cima de la lista de principales preocupaciones, superando a la inflación y al desempleo.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.