
Por primera vez, un vuelo unirá la ruta áerea de Argentina y China
La aerolínea China Eastern Airlines confirmó que realizará la primera conexión directa entre Shanghai y Buenos Aires, y tendrá una escala en Auckland.
La movilización, impulsada por las asambleas estudiantiles y con respaldo de Adiuc, se enmarcó en la profundización de las mediadas de protesta en defensa del presupuesto y la educación pública. La concentración partió desde Colón y La Cañada concluyó pasadas las 19.30 en el Patio Olmos.
Córdoba - Universidad22/10/2024Este martes, 22 de octubre, asambleas estudiantiles de la Universidad Nacional de Córdoba vuelven a ocupar las calles en el marco de la Tercera Marcha Federal, en defensa de la Ley de Financiamiento Educativo.
La movilización por "la educación pública, el presupuesto universitario, los salarios docentes y no docentes" comenzó a las 17, en la histórica esquina de Colón y La Cañada.
La Asociación de Docentes e Investigadores de Córdoba (Adiuc), acompaña la movilización convocada por las y los estudiantes "que se organizan en cada dependencia de la UNC, para defender el derecho a la educación superior, libre y gratuita".
La concentración confluye con la segunda jornada de paro que realizan los trabajadores del sistema universitario nacional y tiene como fin repudiar la ratificación del veto a la ley de financiamiento, acción promovida por el gobierno encabezado por el economista y ex panelista televisivo Javier Milei.
"Estamos acompañando, porque así lo definió la asamblea, que fue multitudinaria el jueves pasado, y tiene que ver con la celebración y la alegría de que el movimiento estudiantil esté de pie, protagonizando esta nueva etapa de la pelea, que ya lleva 10 meses, y sin ninguna respuesta de parte del Gobierno Nacional. Creo que los estudiantes han comprendido la gravedad de la situación, y la gravedad de lo que se viene también, porque el presupuesto 2025 viene con más ajuste, y eso significa que probablemente la universidad no va a poder seguir funcionando tal como la conocemos el año que viene", indicó a La Nueva Mañana, Leticia Medina, secretaria adjunta de Adiuc.
La marcha surgió de la masiva asamblea Interfacultades realizada en las inmediaciones del Patio Olmos, el último miércoles, de la cual participaron estudiantes de la Facultad de Comunicación Social, Artes, Filosofía y Humanidades, Derecho, Arquitectura Urbanismo y Diseño, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Lenguas, Psicología, Cs. Médicas y trabajadores de Conicet.
Noticia relacionada:
La aerolínea China Eastern Airlines confirmó que realizará la primera conexión directa entre Shanghai y Buenos Aires, y tendrá una escala en Auckland.
El fiscal José Bringas ordenó la detención de otras dos personas que trabajaban en una mutual involucrada en la presunta estafa en perjuicio de la Administración Provincial de Seguros de Salud (Apross). Fueron imputados por defraudación calificada.
Entre el 23 y el 29 de junio se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
"Le exigimos al Poder Judicial que se haga la correcta investigación, que los responsables paguen por lo que hicieron. Queremos saber que paso con Ezequiel", exige la familia del joven que, con 21 años, fue detenido, sufrió una golpiza por parte de la Policía de Córdoba y falleció en el Hospital Misericordia.
Fundada en 1613, es la universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.
La convocatoria de este miércoles se realiza desde las 13 en la Plaza Seca, al lado del Pabellón Argentina en la Ciudad Universitaria. También activaron manifestaciones en las ciudades de Río Cuarto y en Villa María para repudiar el ajuste en ciencia.
Este martes el gremio de docentes e investigadores de la Universidad concentra en las Baterías "D", para iniciar la marcha que se enmarca en un sostenido plan de lucha. "El trabajo docente no puede ser variable de ajuste", afirma la convocatoria.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció hace casi cuatro meses en el paraje rural Ballesteros Sud, Córdoba, continúa sin pistas firmes sobre su paradero. Los últimos días, la Justicia aprobó la incorporación de un equipo experto en herramientas de inteligencia artificial para poder avanzar en la investigación.
La Fiscalía de Instrucción del 2° Turno de Bell Ville imputó al legislador de "Homicidio Culposo por Conducción Imprudente, Negligente o Antirreglamentaria", en referencia al siniestro ocurrido el 9 de mayo cerca de Justiniano Posse, donde falleció una mujer de 63 años.
En la tarde de este miércoles, Córdoba se sumó a las manifestaciones de apoyo a la ex presidenta, con una movilización que se extendió entre el local del Partido Justicialista y el Patio Olmos, y que congregó a militantes y dirigentes sociales, gremiales y políticos.
Tras 10 horas de deliberación, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y el jurado popular, dictaron sentencia en la causa por los ataques a bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, entre marzo y junio de 2022.