
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
En línea con las protestas por la ley de Presupuesto Universitario, las casas de altos estudios cumplieron la primera de las dos jornadas del paro nacional convocado por la CONADU. Esta semana, además, habrá actividades de visibilización en todas las facultades del país.
País21/10/2024De este lunes universidades de todo el país, realizaron un paro por 48 en defensa de la Ley de Financiamiento convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). Se prevén, además, para el resto de la semana, actividades de visibilización.
El paro del 17 de octubre tuvo altísimo acatamiento en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y se espera el mismo impacto durante las medidas de fuerza de esta semana.
En ese marco, Leticia Medina, secretaria adjunta de la Asociación de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc), en diálogo con Cadena 3 dijo que ante la situación de desfinanciamiento, que lleva 10 largos meses sin respuestas del Gobierno, consideran "la suspensión de mesas de exámenes".
La medida de fuerza se convocó en medio de una escalada del enfrentamiento del Gobierno contra las universidades públicas y luego que se multiplicaran las tomas en las casas de altos estudios, el Gobierno, a través de Capital Humano, anunció que la SIGEN realizará auditorias, algo que ya está previsto por ley, pero que desde el oficialismo se utilizó como argumento para atacar el reclamo.
Este miércoles habrá clases públicas de todas las universidades del país al mismo tiempo y en la ciudad de Buenos Aires, será frente al Congreso, porque ese día se debatiría en comisión el capítulo de educación de la ley de presupuesto para 2025. Esperan, según las fuentes, repetir la medida todos los miércoles.
Mientras, este martes, en la capital de Córdoba, estudiantes junto a docentes y no docentes convocan a la Tercera Marcha en defensa de la educación.
Noticia relacionada:
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el INDEC arrojó que criar a un bebé y a un niño de entre 4 y 5 años costó lo mismo, $410.524 y $410.197, respectivamente.
El intendente de Rojas, Román Bouvier, confirmó la noticia y sostuvo que continúa la búsqueda de Antonella Barrios, la pareja del hombre. "El cuerpo será trasladado a la morgue judicial de Junín", indicó el jefe comunal.
Según pudo averiguar la agencia Noticias Argentinas, se trata de M.M.O., la adolescente de 12 años, luego de que este domingo las autoridades encontraran a su amiga, identificada como M.A.M, de 13 años.
Un suboficial de la Policía de Rosario le disparó en la cabeza a su pareja embarazada, de 21 años. La joven tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está internada en grave estado.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.