Estudiantazo: la Asamblea Interfacultades organiza una marcha en repudio a la visita de Milei en Córdoba

Durante la primera Asamblea Interfacultades de la UNC, las y los estudiantes reivindicaron las tomas como forma de protesta y resolvieron participar de la tercera Marcha Federal Universitaria el próximo martes. Además, convocaron a movilizarse el 30 de octubre, cuando el Presidente pise suelo cordobés.

Córdoba17/10/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Asamblea Interfacultades
La primera Asamblea Interfacultades se ralizó este miércoles al frente de Patio Olmos. Foto: LNM

Avanza el "estudiantazo" en Córdoba. Este miércoles a la tarde, durante la primera Asamblea Interfacultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), realizada frente a Patio Olmos, las y los estudiantes resolvieron por unanimidad movilizarse el 22 de octubre, en el marco de la tercera marcha Federal Universitaria. En Córdoba, la convocatoria es a las 17 en Colón y La Cañada.  

En ese marco, la asamblea estudiantil también aprobó realizar otra movilización el 30 de octubre, el día que está prevista la visita del presidente Javier Milei  con motivo el 47º  Aniversario de la Fundación Mediterránea, entidad que nuclea a numerosos empresarios de la provincia. La hora  y lugar de la protesta se definirá el próximo 25 de octubre a las 18, en una nueva Asamblea Interfacultades en el Pabellón Argentina.

En dicha jornada, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará el paro nacional de 36 horas a partir del 29 al mediodía, que prevé también una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Durante la Asamblea Interfacultades también se reivindicaron las tomas universitarias, que continúan en algunas facultades, como forma de reclamo contra el vaciamiento universitario tras el blindaje al veto presidencial que paralizó la Ley de Financiamiento Universitario.

En ese marco, alumnas y alumnos apoyaron el paro universitario de este jueves, convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que nuclea a las entidades gremiales de las casas de altos estudios del país. La medida de fuerza por 24 horas, se da el marco de la profundización del plan de lucha en contra el ajuste del Gobierno nacional hacia la educación superior.

"Nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario y de una paritaria que reconozca la especificidad de trabajadoras y trabajadores universitarios y ofrezca una solución a la grave situación salarial", indicó el Frente Sindical de Universidades sobre el ajuste presidencial y adelantó también que el lunes 21 iniciará una semana de lucha, que contará con diversas acciones, programadas por el personal de las diversas casas universitarias.

Noticia relacionada: 

MARCHA universitaria by Miriam Campos LNMParo universitario contra el vaciamiento: estudiantes de todo el país acompañaron con las tomas

Te puede interesar
Lo más visto