Veto a la ley universitaria: quiénes son los diputados cordobeses que votaron a favor del oficialismo

Cada voto fue determinante para sostener la Ley de Financiamiento, pero desde Córdoba seis legisladores le dieron su apoyo a Javier Milei y la espalda al reclamo docente y estudiantil. En tanto, una diputada de HxC, se ausentó de la votación justificando que tenía coronavirus.

Política10/10/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Diputados votación ley de financiamiento by @DiputadosAR
El oficialismo logró blindar el veto a la ley de financiamiento universitario con el apoyo del Pro, la UCR y sectores aliados. Foto: @DiputadosAR

Para el veto a la Ley de Financiamiento Universitario ratificado este jueves por la Cámara de Diputados fue determinante la división de la UCR y la ayuda del PRO, del mismo modo que con el rechazo a la ley de la movilidad jubilatoria.

En representación de Córdoba, hubo seis diputados que le dieron respaldo al veto presidencial, entre ellos: Laura Rodríguez Machado (PRO), Belén Avico (PRO), Gabriel Bornoroni (LLA), María Celeste Ponce (LLA)
María Cecilia Ibáñez (MID) y Luis Picat (UCR).

Durante la votación estuvo ausente  Alejandra Torres (Hacemos por Córdoba - Bloque Encuentro Federal), quien el martes por la noche justificó el faltazo aduciendo que tenía coronavirus. 

Entre los cordobeses que votaron en contra del recorte a la universidades, están: Oscar Agost Carreño (PRO - Bloque Encuentro Federal), Juan Brügge (Hacemos por Córdoba - Bloque Encuentro Federal), Natalia de la Sota (Hacemos por Córdoba - Bloque Encuentro Federal), Ignacio García Aresca (Hacemos por Córdoba - Bloque Encuentro Federal), Carlos Gutiérrez (Hacemos por Córdoba - Bloque Encuentro Federal), Héctor Baldassi (PRO)
Gabriela Brouwer de Koning (UCR), Rodrigo De Loredo (UCR), Soledad Carrizo (UCR), Pablo Carro (Unión por la Patria), Gabriela Estévez (Unión por la Patria).

La previa

A nivel nacional, hasta el domingo a la mañana, cuando el ex presidente Mauricio Macri publicó un tweet con el que ordenó a la tropa del PRO y emparejó la disputa abierta con la oposición en torno a la ley de Financiamiento Universitario, el escenario se presentaba cuesta arriba para el oficialismo.

Los cinco "radicales con peluca", volvieron a jugar en contra de su propia bancada.

El "panquequeo" más explícito fue el del misionero Martín Arjol, que en la sesión del pasado 15 de agosto había votado a favor del financiamiento universitario y, sin que hubiesen transcurrido siquiera dos meses, hizo un giro copernicano para respaldar el veto.

Los otros tres votos radicales que respaldaron la posición del oficialismo vinieron de manos de Mariano Campero, el cordobés Martín Picat y José Federico Tournier, en tanto que Pablo Cervi, que en la mencionada sesión había votado a favor de la ley, en esta ocasión optó por abstenerse.

Con que tres de ellos hubieran votado con la oposición, se habrían alcanzado los dos tercios y el debate habría continuado en el Senado, donde las previsiones eran bastante favorables para voltear el veto.

Casi en la misma magnitud que la UCR, la fragmentación del voto de Innovación Federal fue clave. Pocos días atrás, los ocho diputados del interbloque iban a votar con el resto de la oposición.

Pero algo sucedió en el medio para que, de un momento a otro, los cuatro misioneros se dieran vuelta y optaran por abstenerse.

Tanto los tres salteños como el rionegrino Agustín Domingo respetaron la postura que habían tenido el 15 de agosto y votaron en consecuencia.

Las gestiones de la Casa Rosada con gobernadores también dieron sus frutos. El caso más paradigmático es el del chubutense Ignacio "Nacho" Torres, a quien le responden dos diputados nacionales.

El mandatario patagónico tiene los huevos repartidos en dos canastas: Jorge "Loma" Ávila integra Encuentro Federal, el bloque que preside Miguel Pichetto, en tanto que Ana Clara Romero está en el PRO.

Ávila estaba decidido a votar a favor de la Universidad pública hasta que recibió el llamado de su gobernador con la orden de que se ausentara. Así se hizo.

Torres también operó para que Romero, que había tenido expresiones de solidaridad con las universidades públicas, votara a favor del veto.

En la previa, se especulaba que los dos santacruceños del bloque que responde al gobernador Claudio Vidal iban a expresarse a favor de la ley, y por eso sorprendió que José Garrido votara por la negativa, en contraste con Sergio Acevedo.

En Unión por la Patria (UxP) llamó la atención la ausencia de la catamarqueña Fernanda Ávila, posiblemente inducida por su gobernador, Raúl Jalil, quien para sostener la buena sintonía con el Gobierno tenía que ofrendar algún favor político.
  
  La distribución de la totalidad de los votos:
  
   AFIRMATIVOS: 159 votos
  
   - UP: 98 (de 99) (1 ausente: Fernanda Ávila-Catamarca).
   - UCR: 27 (de 33).
   - Encuentro Federal: 13 (de 16).
   - Coalición Cívica: 6 (de 6).
   - Frente de Izquierda: 5 (de 5).
   - PRO 2 (de 38) (Álvaro González y Héctor Baldassi afirmativos).
   - Producción y Trabajo: 2 (de 2).
   - Innovación Federal-Salta: 2 (de 3).
   - Innovación Federal-Río Negro: 1 (de 1).
   - Lourdes Arrieta: 1 (de 1).
   - MPN: 1 (de 1).
   - Por Santa Cruz: 1 (de 2) (Sergio Acevedo afirmativo) .

   NEGATIVOS: 85 

   - LLA: 39 (de 39).
   - PRO: 35 (de 38) .
   - Independencia (Gobernador Jaldo): 3 (de 3).
   - UCR: 4 (de 33) (4 negativos: Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Martín Arjol) .
   - MID: 2 (de 3) .
   - Creo: 1 (de 1).
   - Por Santa Cruz: 1 (de 2) (José Garrido negativo).
   ABSTENCIONES: 5.
   - Innovación Federal - Misiones 4 (de 4).
   - UCR: 1 (Pablo Cervi).

   AUSENTES: 8

  - Encuentro Federal: 3 (de 16) (Ricardo López Murphy, Jorge Ávila y Alejandra Torres).
   - UP: 1 (de 99) (Ávila - Catamarca; 98 afirmativos).
   - PRO: 1 (de 38) (Héctor Stefani).
   - UCR: 1 (de 33) (Fernando Carbajal).
   - MID: 1 (de 3) (Oscar Zago).
   - Innovación Federal - Salta: 1 (de 3) (Yolanda Vega).

Noticia relacionada: 

WhatsApp Image 2024-10-09 at 15.35.50Día gris para la educación en Argentina: Diputados respaldó el veto de Milei al presupuesto universitario

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto