Día gris para la educación en Argentina: Diputados respaldó el veto de Milei al presupuesto universitario

Con 160 votos a favor y 84 en contra, la oposición no logró llegar a los dos tercios que permitía la defensa de los fondos de las universidades públicas de todo el país. Otra vez, el PRO y los radicales fueron claves para la avanzada de Javier Milei y su gobierno contra los derechos conquistados.

País09/10/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
WhatsApp Image 2024-10-09 at 15.35.50
La oposición no fue suficiente para frenar la avanzada del Gobierno materia de derechos.Foto: NA.

En una jornada gris, que será recordada como una de las tantas traiciones de Diputados a los derechos del pueblo, la Cámara baja respaldó el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Otra vez, la oposición no fue suficiente para frenar el desquicio que este Gobierno viene llevando adelante bajo el argumento de un ajuste que aplica para todos menos para quien prometió durante la campaña electoral que aplicaría, la famosa "casta".

Con la complicidad del PRO y parte de los radicales, el plan del Gobierno se materializó con 160 votos a favor,  84 en contra y 5 abstenciones. De esta manera, la oposición no logró llegar a los dos tercios que permitía la defensa de los fondos de las universidades públicas de todo el país. 

Según el oficialismo, la normativa rompía el equilibrio fiscal y dañaba políticamente al Gobierno de Milei. Según los cálculos de los Oficina de Presupuesto del Congreso, la Ley de Financiamiento Universitario tendría un impacto fiscal del 0,14% del PBI.

La normativa vetada establecía que el Ejecutivo tendrá que actualizar desde el 1 enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024, de forma bimestral, el monto de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales por el Índice de Precios al Consumidor informado por el #INDEC.

Se multiplican las tomas de universidades en todo el país

Días previos al debate en Diputados, estudiantes universitarios comenzaron a llevar adelante tomas en facultades públicas de todo el país en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario.

Las medidas comenzaron el lunes en dos facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y este martes se sumaron también en Córdoba, Jujuy y Santa Fe, entre otras provincias.

Tras conocerse los resultados de la votación, a favor del veto de Milei al presupuesto universitario, hubo tensión en las afueras del Congreso donde se habían concentrado estudiantes y miembros de la comunidad educativa. 

Se espera que la lucha estudiantil fortalezca su plan de acciones luego de la ratificación del veto, ya que como quedó demostrado en las movilizaciones que hubo a lo largo del año, se trata del sector con mayor poder de convocatoria y movilización, y el que ha dejado en evidencia -incluso a nivel internacional- la política de ajuste contra el pueblo llevado adelante por el Gobierno de La Libertad Avanza.

Noticias relacionadas:

Movilización de rechazo al voto de Diputados (gentileza) 2Estudiantes de la UNC marcharon para rechazar el voto de Diputados en contra de la educación pública

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto