Falleció la actriz Selva Aleman, con 80 años y una larga trayectoria en el cine, el teatro y la TV

Supo destacarse en tiras televisivas como "Tiempo final", "Atreverse" y "Alta comedia"; y también participó en películas como "Pimienta", "Contar hasta diez" y "Objetos". La Asociación Argentina de Actores envió sinceras condolencias al compañero de vida de la actriz, el actor Arturo Puig.

Cultura03/09/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Selva Aleman (Asociación Argentina de Actores)
"Su nombre real era Carmen Selva Giorno" y era "hija de la recordada actriz Carmen Vallejo".Foto: Asociación Argentina de Actores

A los 80 años, este martes falleció la reconocida actriz argentina Selva Aleman, quien transitó una larga trayectoria artística en teatro, cine y televisión. Desde la Asociación Argentina de Actores le enviaron sinceras condolencias al compañero de vida de la actriz, el actor Arturo Puig.

"Su nombre real era Carmen Selva Giorno" y era "hija de la recordada actriz Carmen Vallejo", repasa una reseña de la entidad, que recuerda que se afilió a la Asociación Argentina de Actores en 1961. "En 2003, el sindicato le entregó el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable junto con el Senado de la Nación", completó.

Selva Aleman se inició en el teatro a edad temprana y rápidamente se convirtió en una de las figuras más destacadas de la escena artística argentina, llevando adelante una trayectoria de más de seis décadas, con múltiples reconocimientos.

En televisión, participó en recordadas ficciones como «Nuestra galleguita», «Mujercitas», «Situación límite», «Atreverse», «Alta Comedia», «Son amores,», «Lalola», «Malparida», «Fiscales», «La bonita página», «Tiempo final», entre muchas otras.

En el cine, participó en películas como «Pimienta», «Contar hasta diez», «La isla», «El grito de Celina», «La murga», «El último piso», «Mamá querida», «Objetos», entre otras.

En teatro, su versatilidad le permitió destacarse en obras de diversos géneros, desde clásicos hasta comedias contemporáneas: «Madres e hijos», «Una cierta piedad», «¿Quién le teme a Virginia Woolf?», «Cartas de amor», «Las troyanas», «Le Prenom», «Largo viaje de un día hacia la noche», «Darse cuenta», «El precio», «Sonata de otoño», «Reconocernos», «Tres hermanas», entre otros espectáculos.

Últimas noticias
Pepe Mujica by gentileza

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo13/05/2025

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Te puede interesar
Lo más visto