
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
El programa prevé asistir a un total de 250 instituciones. Daniel Passerini encabezó el acto de entrega de recursos a los primeros 60 centros vecinales beneficiados. En la oportunidad reconoció que faciliutaran sus sedes para la colocación de las vacunas durante la pandemia.
Córdoba15/08/2024La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, entregó este jueves subsidios no reintegrables a los primeros 60 centros vecinales. Son 124, 8 millones de pesos que podrán invertirse para mejorar la infraestructura de las sedes o realizar actividades que beneficien a los vecinos y vecinas de la ciudad.
“Durante la pandemia, las únicas formas de saludarnos eran chocarnos los codos pero sin dejar de estar cerca. Esa es la manera en la que el Estado está presente y al lado de la gente”, puntualizó el intendente Daniel Passerini.
Así, el intendente expresó su gratitud con los vecinalistas, quienes en pandemia facilitaron sus sedes para la colocación de las vacunas contra el Covid-19, por lo que consideró a estas instituciones "un pilar fundamental de la democracia participativa".
Las acciones forman parte del programa “Codo a Codo”, en las cuales participaron también el viceintendente Javier Pretto y el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor “Pichi” Campana. Ya están inscriptos 250 centros vecinales ubicados en el ejido de la ciudad capitalina.
En esta primera etapa, 48 espacios recibirán la suma de 2,3 millones de pesos para la construcción, refacción, terminación, ampliación, mejoras o mantenimiento de sus sedes.
Alcanza a los centros vecinales de los barrios: Alberdi, Alejandro Carbo, Alto Alberdi – Roque Saenz Peña, Altos De Velez Sarsfield, Ampliacion General Artigas, Ana Maria Zumaran – San Martin Norte, Chateu Carreras, Colinas De Velez Sarsfield, Cooperativa San Jose, Coronel Olmedo, Dean Funes, Empalme – Ampliacion Empalme, General Arenales, General Bustos – 20 De Junio, Granadero Pringles, Juniors, La Floresta Sur, Las Margaritas, Las Palmas – Ampliacion Las Palmas, Las Violetas, Los Boulevares, Los Platanos – Consorcio Esperanza, Los Robles, Marcelo T. De Alvear – Villa Azalais Oeste, Mariano Balcarce, Nueva Italia – Vivero Norte, Obrero, Observatorio – Bajada San Roque, Parque Jorge Newbery, Parque Republica, Patricios, Quebrada De Las Rosas, Rene Favaloro Sud, Rivera Indarte, San Antonio, San Felipe, San Ignacio, San Nicolas, San Salvador – Uritorco, Santa Isabel 2da Seccion, Santa Rosa, Residencial, Sargento Cabral, Union Tranviarios, Villa 9 De Julio, Villa Corina, Villa Cornu – Policial, Villa General Urquiza, Villa Rivera Indarte Y Villa Serrana.
En tanto, otros 12 centros vecinales recibieron 1,2 millones de pesos para la adquisición de bienes y/o servicios, en actividades como capacitaciones, ferias, eventos barriales, intervención en espacios verdes, deporte social, encuentros musicales y artísticos, entre otros. Los beneficiarios de esta categoría están son: 1° De Mayo Sector Sudeste, Centro, Ciudad Parque Las Rosas, Ituzaingo Ecotierra, Los Naranjos, Marechal, Parque Chacabuco, San Pablo, Valle Del Cerro, Vicor y Zepa B.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.
La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.