Variadas propuestas de los CPC para el último fin de semana de las vacaciones de invierno

Los Centros de Participación Comunal y otros espacios de la ciudad están abiertos para recibir a los niños que terminan el receso escolar de invierno, con actividades culturales y recreativas, todas ofrecidas de manera libre y gratuita.

Turismo19/07/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
CPC en vacaciones
Los CPC proponen distintas actividades para el último fin de semana del receso escolar. Foto: Municipalidad de Cba.

Los CPC y espacios de la ciudad siguen este fin de semana, para recibir a los niños que terminan sus vacaciones de invierno. El receso escolar concluye con actividades culturales y recreativas.

La Municipalidad de Córdoba difundió una grilla con una una amplia variedad de propuestas, para que los más chicos aprovechen su último fin de semana antes de volver a clases.

El sábado 20, la agenda ofrece dos ediciones del programa “Cine Móvil”, para ver películas en el auditorio del CPC Centro América a las 10:30 horas y en el Club Las Flores de barrio Ampliación San Fernando a las 16 horas y disfrutar en familia.

De 14 a 18, el CPC Argüello recibirá el Circuito Anime Córdoba. Es un evento que acerca este movimiento cultural japonés a los barrios con cosplay, dibujos y videojuegos para los más pequeños.

Con ediciones previas en el Centro Cultural San Vicente y el Centro Cultural Alta Córdoba, ahora llega a la zona norte en el marco del Día del Amigo, para que los niños asistan y disfruten con sus amistades.

Y desde las 15, el CPC Colón celebrará en familia con una Kermés Familiar en el Centro Operativo de avenida Colón 4.716. Habrá actividades deportivas y recreativas, manualidades, juegos con elementos reciclados y también tendrá lugar una gran feria.

Cenicienta desencadenada, el domingo

Finalmente, llegará la obra "Cenicienta desencadenada", con dos funciones para este fin de semana: el sábado en el Centro Vecinal Juan Pablo II y el domingo 21, en el Centro Vecinal Mariano Fragueiro, ambas a las 16.

Es una función que viene de presentarse en el Teatro Ciudad de las Artes y en el Teatro Real. Es una versión teatral libre, escrita por Andrés Bazzalo, con música original de Ángel Mahler, en formato musical.

Es el clásico cuento de hadas adaptado como relato de amor con una reflexión sobre la importancia de la gestión de las emociones para toda la familia.

Todas estas propuestas son de participación libre y gratuita. No requieren inscripción previa y están abiertas para goce y recreación de personas de todas las edades.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto