
Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
El gobernador arribó a San Miguel de Tucumán para participar de la firma del Pacto de Mayo, junto a otros 17 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de CABA. En declaraciones a la prensa, dijo que se acordaron "de 10 puntos que venimos aplicando desde hace mucho tiempo en Córdoba".
País08/07/2024El gobernador Martín Llaryora ya se encuentra en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde al filo de la medianoche participará del acto de firma del llamado Pacto de Mayo, convocado por el presidente Javier Milei.
Lo suscribirá junto a 17 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cinco gobernadores anticiparon que no participarán.
Apenas arribado a la capital tucumana, Llaryora habló con los medios de prensa. Destacó la reunión de tantos gobiernos de las provincias, de distintos partidos polpíticos y destacó el acuerdo alcanado, aunque remarcó que "en Córdoba son 10 puntos que venimos aplicando desde hace mucho tiempo y que eso hizo que hayamos podido avanzar e ir para adelante".
El mandatario agregó: "Me parece muy importante para la Argentina poder llegar a un acuerdo con una representación tan grande. Sirve para mostrar una foto institucional que pueda atraer inversiones, que pueda darle condiciones de seguridad a los inversores, después depende del Gobierno, de la gestión diaria".
Se excusó de dar una opinión sobre aquellos mandatarios que rechazaron la invitación y que incluso virtieron críticas hacia la convocatoria. Respecto al anuncio del propio Presidente, en cuanto a que ahora se inicia una segunda etapa de su gestión, Llaryora sostuvo que "este plan económico tiene que rápidamente tener una segunda etapa que tenga que ver con un plan de reactivación productiva, de mejora del empleo, de volver a recuperar poder adquisitivo porque, estamos en momentos my difíciles en todas las provincias, con sectores que se les estaba complicando día a día".
El mandatario cordobés sostuvo también que "un plan fiscal es insostenible sin un plan productivo".
Ante la pregunta de si le será planteado al Presidente lo que espera de la "segunda etapa", se limitó a responder que Córdoba ya lo estuvo planteando al Gobierno nacional, y "hoy es la firma del acuerdo y justamente el Presidente le hablará a los argentinos y me imagino que dirá cómo va a ir implementando el mismo".
"El principal responsable de conducir la Argentina claramente es el Presidente, así que lo que hacemos nosotros es ayudar, es colaborar institucionalmente, aún no siendo del mismo partido. Lo hemos hecho dotando al gobierno del instrumento de la Ley Bases reformada, sacando muchos puntos que para nosotros eran perjudiciales para la Argentina. Y ahora acompañando este Pacto de Mayo con muchos de los puntos que Córdoba ya viene aplicando".
Finalmente, cuando un cronista le consultó si para él no se trataba de un "cheque en blanco" (entre los gobernadores que rechazaron la invitación varios sostienen que se trata de un "pacto de adhesión"), Martín Llaryora respondió: "Son puntos donde todos estamos acompañando ideas base, que tienen que ver con una visión del futuro y que creo que es un mensaje para adentro, pero mucho más para afuera. La protección de la propiedad privada, me imagino que es un mensaje para los inversores que tienen que venir de afuera, justamente a mover inversiones en la potencialidad que Argentina tiene, más allá de hablar de las propias que tenemos en nuestras provincias, el gas, el petróleo, el litio, la pesca, la minería. Necesitamos que lleguen inversiones importantes".
Noticias relacionadas
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.
La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.
El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.