Kicillof: “Argentina vive una verdadera tragedia social y productiva”

Este lunes a la mañana el gobernador bonaerense Axel Kicillof acusó a Javier Milei y dijo que desde el Gobierno se está privando de recursos a las provincias en un notorio ataque al federalismo”.

Política 24/06/2024 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
WhatsApp Image 2024-06-24 at 16.16.35 (1)
"El plan económico de Milei no es novedoso ni original", aseguró Kicillof este lunes. Foto: NA

Este lunes a la mañana el gobernador bonaerense Axel Kicillof anticipó que en julio continuarán los descuentos y beneficios de Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, “pese a que se nos está privando de recursos desde el gobierno nacional en un notorio ataque al federalismo”.

Evaluó el mandatario que “Argentina vive una verdadera tragedia social y productiva: hay caída del consumo y de la producción” y continuó: “El plan económico de Milei no es novedoso ni original, sino que es un plan de ajuste repetido muchas veces en la historia del país, que tiene los mismos resultados de siempre: un desplome del consumo”. 

Especificó que “los salarios volvieron a niveles de abril de 2006, la jubilación mínima volvió a valores de 2006, la obra pública valores de 1999 y la construcción a valores de 2005”, enumeró una serie de cierres de empresas, suspensiones y despidos que se registran en la provincia y criticó particularmente los despidos en el Correo Argentino.

Pueblos enteros quedan aislados. Hace acordar a los cierres de trenes que dejaron incomunicados a pueblos enteros. Se los priva de condiciones básicas y las personas tienen que empezar a migrar”, dijo y cuestionó que Aerolíneas Argentinas haya dejado de viajar a 19 destinos al que sólo esa compañía llegaba.

Quizás gritar ‘afuera’ parezca una expresión de campaña o del marketing, pero tiene consecuencias concretas. Hay abandono del gobierno nacional y un intento de disolver  el federalismo”, completó.

Al ser consultado por la actualidad del peronismo, Kicillof dijo: “Estamos trabajando intensamente dentro del peronismo y Unión por la Patria para ponernos de acuerdo en los diferentes puntos que tienen que ver con la situación actual” y puntuailzó: “Dimos muestra de unidad en el Congreso nacional, donde los bloques tuvieron un papel muy claro respecto a las leyes. Con respecto a las diferencias, la intención es lograr la unidad, una unidad fuerte en base a puntos en común”.

Finalmente, rechazó la represión registrada en las inmediaciones del Congreso mientras se trató en el Senado la Ley Bases y expuso que “reprimir la protesta social es una mala decisión que hay que revertir urgentemente”. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto