
Dos automovilistas fallecieron tras un accidente vial en la antigua Ruta 9
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
Desde la cúpula del Ejecutivo municipal, Mario Rivarola denuncia que los juicios y los embargos heredados que afronta la actual gestión, que ascenderían a unos $294.000.000, comprometen el desarrollo de obras y la planificación estratégica que necesita la ciudad.
Córdoba30/05/2024El intendente de Embalse, Mario Rivarola, afirma que recibió un municipio marcado por una herencia de deudas y juicios millonarios.
Desde la cúpula del Ejecutivo denuncia que los juicios y los embargos heredados que afronta la actual gestión, comprometen el desarrollo de obras y la planificación estratégica que necesita la ciudad.
“Entendemos que nunca se dio una transición ordenada porque nos negaron la información correspondiente a la economía municipal y a todo lo que tendríamos que afrontar; hoy nos siguen ejecutando juicios y embargos que terminaremos de pagar recién en cinco años”. expresó Rivarola.
Detalló que entre los juicios y embargos más notorios que afrontan, se encuentran los ejecutados por la obra “Camino a Los Linderos” (obra de la década del '90, compartida con otras localidades calamuchitanas) y los juicios referidos a la propiedad intelectual y los derechos de autor emprendidos por SADAIC y AADI - CAPIF por el incumplimiento de pagos en distintas ediciones de festivales de Embalse, como lo son la “Fiesta de la Primavera” y “Un Canto a la Vida”.
Aseguran desde el Ejecutivo municipal que el monto real de la deuda por la obra Camino a Los Linderos, con embargo incluido, es de $209.057.000; y los juicios por el derecho a la propiedad intelectual, derecho de autor e intérpretes, alcanzan un monto de $65.276.000 en el caso de SADAIC y de $20.438.000 en el caso de AADI-CAPIF. En suma, subrayan, la deuda del municipio -sólo en concepto de estas categorías- asciende a más de $294.000.000.
“Con esta situación producida por malos manejos anteriores, los únicos perjudicados somos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, porque estas deudas potencian el ya difícil contexto económico del país y condicionan nuestras finanzas a la regularización de estos pagos, postergando las obras y el desarrollo de Embalse”, aseguró Rivarola, quien señaló además que es “un tiempo de austeridad, de ordenar y de regularizar la estructura económica de la municipalidad”.
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
El senador cordobés se desmarcó del relato oficialista y aseguró que "tiene que haber una investigación judicial” por la represión del miércoles pasado donde un fotoperiodista fue herido de gravedad por un proyectil que lanzó la Policía. "Ese pobre pibe está peleando entre la vida y la muerte", dijo.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
La fiscal Patricia Garcia Ramírez ordenó liberal a los siete imputados que protagonizaron la carrera ilegal camino al aeropuerto que derivó en un choque fatal. Los acusados deben realizar un curso de seguridad vial.
El fiscal Marcelo Sicardi propuso sustituir el agravante de alevosía por el de criminis causa, sin modificar el de violencia de género. Pese a caerse la figura de la alevosía, la condena máxima que puede recibir Néstor Soto sigue siendo la cadena perpetua.
El choque sucedió en la Ruta 158 a la altura de la localidad Arroyo de Algodón, ubicada en el departamento San Martín. La víctima tenía 43 años. En la camioneta se trasladaban dos hombres.
Durante el discurso de cierre en la muestra agropecuaria, el Presidente respaldó a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y destacó el operativo represivo durante la marcha de jubilados: "Los buenos son los de azul", indicó el mandatario.
La distinción reconoce a quienes reivindican la memoria y la lucha por los derechos de las mayorías y las minorías en Córdoba y que ocupan un rol fundamental en las batallas actuales.
La capacitación es sin costo y online. Apunta a potenciar el uso de herramientas digitales y fortalecer la empleabilidad, con estrategias dirigidas a la gestión de emprendimientos. Todos los detalles en la nota.
La legisladora por el Frente de Izquierda señaló que durante la marcha de jubilados le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto. Reclama que no le permitieron "ejercer su rol" en la polémica sesión que se levantó tras la pelea de los libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.