Presentaron un hábeas corpus colectivo preventivo, de cara a las manifestaciones del 25 de mayo

La presentación fue ingresada formalmente ante el Juzgado de Control y Faltas número 8 por la Asamblea Permanente por los DDHH regional Córdoba, la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba.

Córdoba 24/05/2024 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
24 de marzo 2024
Foto: gentileza

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba informó que este jueves se presentó ante el Juzgado de Control y Faltas número 8, un hábeas corpus preventivo en favor de todas las personas que se movilizarán en la capital provincial, en el marco de la visita protocolar del presidente Javier Milei.

La presentación fue ingresada formalmente por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos regional Córdoba, la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba.

La medida planteada alcanza a organizadores, dirigentes e integrantes de todos los organismos de Derechos Humanos, sociales, gremiales, estudiantiles, políticos que se darán cita en la concentración cuya convocatoria inicial partió desde las centrales sindicales cordobesas, con punto de encuentro principal en la esquina de Colón y General Paz a las 12.

"La presente vía se postula a fin de asegurar el derecho a peticionar, manifestarse y a la libertad ambulatoria ante la amenaza actual, inminente y potencial a dichas garantías constitucionales como consecuencia de las posibles restricciones ilegítimas que afecten a las persona que se convoquen, y que pongan en riesgo su integridad por la aplicación de protocolos y o 'normas prácticas' sobre protestas, utilizados por el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Provincia, a quienes hacemos responsables por la integridad de los manifestantes y la eventual criminalización de la protesta social, convocada de manera pacífica por las CGT, las CTA y otros", indica un comunicado difundido por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos.

Te puede interesar
Lo más visto