
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
En la tarde de este lunes, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) mantendrá un nuevo plenario de delegados, que analizará la continuidad del plan de lucha; a la espera de una oferta salarial que ponga fin a un conflicto de más de 100 días.
Córdoba29/04/2024En la tarde de este lunes, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) mantendrá un nuevo plenario de delegados, en el que se analizará la continuidad del plan de lucha que sostiene la entidad, frente a un conflicto salarial de más de 100 días.
Consultado por Radio Nacional Córdoba, el secretario General, Emiliano Gramajo, adelantó que si las empresas no ofrecen una propuesta de recomposición salarial acorde a las demandas del gremio, a partir de este martes podría disponerse un paro por tiempo indeterminado del servicio, que alcanza al transporte interurbano de la provincia de Córdoba y también al urbano de algunas localidades del interior.
"Esperamos que se pueda solucionar por un tiempo", anheló Gramajo, quien se refirió además a las declaraciones de un vocero de la FETAP (Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros), que expresó el sábado pasado que el personal cobró una suma remunerativa días atrás.
"Eso que cobramos era correspondiente a diciembre, enero y febrero. A partir del 1° de marzo, tendríamos que haber tenido otro básico y estar discutiendo otras cosas", afirmó enfático Gramajo.
En el marco del paro desarrollado el viernes pasado, AOITA responsabilizó a la "extorsionadora, mal intencionada y clara mala fe empresarial" por el resentimiento del servicio.
Noticias relacionadas:
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El fiscal Carlos Gonella y el auxiliar Gustavo Yofre solicitaron que Néstor Simone reciba una pena de 25 años de prisión por homicidio agravado por el contexto de violencia de género. La sentencia se conocerá el jueves 3 de abril.
La Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial de Córdoba manifiesta su preocupación ante los anuncios sobre la desregulación de la actividad de Guías de Turismo en los Parques Nacionales.
El accidente ocurrió entre las localidades de Villa Ciudad de América y La Serranita. Un hombre de 35 años falleció tras la colisión de dos autos. El acompañante y la mujer que conducía el otro vehículo fueron trasladados al hospital.
Será el próximo martes 25 a las 17 en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo-Filial Córdoba. El ciclo promueve la lectura, el debate y las reflexiones de comunicadores y comunicadoras vinculadas a diferentes perspectivas de los derechos humanos en la agenda periodística.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.