Finde XXL en Córdoba: más de 500 mil turistas y un impacto económico de $25.951 millones

A lo largo de los 6 días que pasaron, llegaron a Córdoba alrededor de 546 mil turistas que promediaron una estadía de 3.84 días y gastaron entre $45.000 y $50.000 diarios.

Turismo06/04/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Villa General Belgrano 022
Fin de semana extra largo: la ocupación total fue del 87.47% en la provincia.Foto: gentileza

El finde semana largo que pasó -en comparación con la temporada pasada-, representó un crecimiento de visitantes de 43.91% respecto al mismo período de la temporada anterior (379.650 turistas).

“Estamos conformes y convencidos de que el turismo es bienestar y trabajo. El gobierno provincial realiza un gran esfuerzo de manera conjunta con el sector para que la provincia de Córdoba sea la plaza más elegida a nivel nacional”, expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

A lo largo de los 6 días que pasaron, llegaron a Córdoba alrededor de 546 mil turistas que promediaron una estadía de 3.84 días y gastaron entre $45.000 y $50.000 diarios.

Con respecto al año anterior, el valle de Punilla se mantuvo con los mismos números de turistas, mientras que el crecimiento más importante lo tuvieron Córdoba Capital (150.59%), el valle de Paravachasca (193.08%) y Calamuchita (91%). Allí, se centraron una gran cantidad de eventos relacionados con la Semana Santa. 

“El turismo es hoy uno de los principales ejes productivos y de generación de empleos que tiene el mundo. Sin dudas, este es el camino: el de llevar la marca Córdoba a todos los rincones del país y el mundo”. Dario Capitani.

Del total de turistas, un 55% correspondió a la provincia de Córdoba; un 25% de la provincia de Buenos Aires; un 15% de Santa Fe; un 8% del norte del país, y en menor proporción desde la Región de Cuyo y resto de las provincias argentinas.

Últimas noticias
Martín Llaryora y na

Llaryora celebró la baja temporaria de las retenciones al campo

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba23/01/2025

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, celebró la decisión del Gobierno nacional de implementar una baja temporaria de las retenciones al sector agropecuario, al considerar que la medida "permitirá aliviar la difícil coyuntura que atraviesan los productores rurales".

Te puede interesar
Lo más visto