Paro docente: la UEPC homenajeó a Carlos Fuentealba y realizó acciones en toda la provincia

Este jueves se llevó adelante en todo el país un paro docente, convocado por Ctera. En Córdoba se homenajeó al maestro asesinado en 2007, Carlos Fuentealba. En San Francisco denunciaron hostigamiento y persecución por parte de una persona desconocida.

Córdoba04/04/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Homenaje a Carlos Fuentealba en Córdoba (UEPC)
Estuvieron presentes miembros UEPC y representantes de la CGT y la CTA.Foto: UEPC

En el marco del paro nacional docente, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) desarrolló un acto de homenaje al maestro Carlos Fuentealba, asesinado el 4 de abril de 2007, en la plaza que lleva su nombre en el barrio Ciudadela San Daniel. 

También llevó adelante acciones de protesta en diversos sectores de la provincia. 
 
En el emotivo acto de homenaje a Fuentealba, estuvieron presentes miembros de la Junta Ejecutiva Central de UEPC, de la Delegación Capital y otras delegaciones; y miembros de la CGT y CTA, quienes manifestaron su apoyo y solidaridad con la lucha docente.

El secretario General de la UEPC, Roberto Cristalli, y la secretaria General Adjunta, Elizabeth Vidal, dirigieron unas palabras en recuerdo del docente asesinado en Neuquén, mientras reclamaba mejores condiciones laborales y salariales para el sector. 

Cristalli y Vidal ratificaron también el reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), la paritaria nacional docente, los programas educativos, el envío de fondos a las cajas de jubilaciones y el aumento a las y los jubilados nacionales. 

Al finalizar el acto, el profesor Rubén Quindt entregó simbólicamente a Roberto Cristalli el guardapolvos que utilizó a fines del año 1997, durante el ayuno en la mítica Carpa Blanca. 

Por último, el músico Marcelo Rivera interpretó la canción “El rojo de nuestra tinta” en homenaje a Fuentealba. 

Denuncia de hostigamiento y persecución

En el marco de las acciones que realizaron en el interior provincial las diversas delegaciones, la UEPC denuncia como "grave" un hecho ocurrido en San Francisco, que fue denunciado por las autoridades del sindicato ante la Unidad Judicial del Ministerio Público Fiscal en la localidad. 

Según el relato compartido por la entidad gremial, durante una "semaforeada", realizada en la intersección de las calles Pellegrini y 25 de Mayo, "se acercó un hombre, vestido de civil, consultando por la responsable de la actividad".

La secretaria General de la Delegación le habría respondido, ante el requerimiento, por lo que esta persona se dirigió hacia ella y le preguntó sus datos. Al referirle el nombre y apellido, este hombre habría enviado esos datos por celular y ante la pregunta de la dirigente, respecto de los destinatarios de los mensajes, esta persona habría respondido con evasivas y contradiciéndose.

"Inmediatamente, se llamó a la directora de Seguridad Ciudadana, que estaba presente en el lugar siendo parte del operativo de seguridad; quien le pidió al sujeto que se identificara, el cual luego de identificarse se retiró. Según se pudo reconstruir posteriormente, esta persona estuvo registrando a los participantes de la semaforeada con su teléfono celular, sacando fotos y/o filmando", relatan desde UEPC, con preocupación.

Desde la Delegación no pudieron constatar que este hombre trabaje para algún medio de comunicación local o regional. Ante esta situación irregular, la secretaria de la Delegación San Justo realizó la denuncia policial correspondiente.

Noticias relacionadas:

Policías en la acción gremial de ATE (ATE Córdoba)La Justicia Federal investigará la actuación de la Policía durante la acción gremial de ATE
Fetres Córdoba by XEl Gobierno suspendió a 9.000 cooperativas y peligra la continuidad de otras 7.000

Últimas noticias
la paz web

La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural

vanina boco
Turismo05/04/2025

A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.

Te puede interesar
Lo más visto