
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El presidente de la bancada de UxP en la Cámara de Diputados de la Nación, Germán Martínez, adelantó que desde este espacio buscarán dejar sin efecto la decisión del Gobierno de Javier Milei de pagar en cuotas los haberes jubilatorios.
Política29/03/2024El presidente de la bancada de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Nación, Germán Martínez, adelantó a través de su cuenta de X (ex Twitter), que desde este espacio pedirán que "el martes 9 de abril se dictamine" en la comisión de Previsión y Seguridad Social "la prohibición del pago desdoblado de jubilaciones".
De esta manera, la principal fuerza opositora busca dejar sin efecto la decisión del Gobierno de Javier Milei de pagar en cuotas los haberes jubilatorios.
Días antes, el 4 de abril, la comisión presidida por la radical cordobesa Gabriela Brouwer de Koning se reunirá para recibir a especialistas que debatirán en torno a las distintas propuestas tendientes a la recomposición de los haberes jubilatorios, que en los últimos meses se deterioraron cerca de 30 puntos en términos reales.
Esta comisión se activó a partir de la presión que ejerció la oposición, especialmente a través de la convocatoria a una sesión fallida por parte de Hacemos Coalición Federal.
El oficialismo cedió y aceptó constituir la comisión, otorgándole a la Unión Cívica Radical (UCR) la presidencia, como premio por haber retaceado el quórum en el recinto.
Sin embargo, una vez que la comisión comenzó a funcionar y definió una hoja de ruta, el Gobierno se apuró en anunciar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, para impedir que fuera la oposición la que tomara la iniciativa y le marcara la cancha.
La primera medida del Gobierno fue anunciar la nueva fórmula que actualizará los haberes mensualmente en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide la inflación, con una recomposición inicial de 12,5 puntos a pagar en abril y un empalme que recién se efectuará en julio.
De esta manera, los jubilados y pensionados recibirán en abril un aumento nominal del 27,74%, que se desglosa en el 12,5% referido y un 13,24% a cuenta de la movilidad de junio, que toma como referencia la inflación medida por el Indec de febrero. En total, el aumento de abril supera el 27%.
Sin embargo, este miércoles se conoció la decisión del Gobierno de desdoblar el pago en dos cuotas.
La primera fecha es la que Anses utiliza en su calendario habitual de pagos de haberes. Ese día los jubilados de la mínima percibirán 171,283,31 pesos, el mismo monto que en marzo, en tanto que los adicionales se saldarán en una fecha posterior a definir.
También se conoció que el bono de 70.000 pesos se reducirá, ya que ningún jubilado de la mínima cobrará por encima de los 204.445 pesos.
En paralelo al inicio de la vigencia del decreto, Diputados seguirá trabajando en la comisión de Previsión Social en pos de una fórmula que sea superadora a la que implementó el Gobierno, el camino no estará exento de dificultades ya que para poder dictaminar necesita inexorablemente el aval de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Se trata de un detalle no menor, ya que ese cuerpo es presidido por José Luis Espert, quien hasta ahora se mostró firme en su postura de no acoplarse a Previsión Social en un plenario, ya que no piensa colaborar con una agenda que no sea estrictamente la que proponga el Gobierno de La Libertad Avanza.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.