Para Milei, con el debilitamiento de la actividad económica se está evitando una hiperinflación

En declaraciones periodísticas, el Presidente afirmó que su imagen en los primeros tres meses de gestión creció incluso por encima de lo que había cosechado tras su triunfo electoral; y pidió poner en contexto la inflación del 13,2% en febrero, que reveló el Indec.

Economía13/03/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Javier Milei en el primer debate (NA)
Foto: NA

En declaraciones periodísticas, el presidente Javier Milei afirmó que su imagen en los primeros tres meses de gestión creció incluso por encima de lo que había cosechado tras su triunfo electoral. "Solo el 20% de los argentinos creía que íbamos a estar mejor a los seis meses; en enero fue el 30% y en febrero el 42%. Y después del discurso en la Asamblea Legislativa saltó a 47%", aseguró.

Acerca del reciente dato brindado por el Indec, que sitúa a la inflación de febrero en el 13,2%, el jefe de Estado calificó el número como "una tragedia", pero pidió "ponerlo en contexto".

Y a continuación reiteró el cálculo matemático que ha repetido sucesivas veces y que algunos especialistas señalan como incorrecto, que ubica una proyección inflacionaria anual del 17.000 cuando asumió el Gobierno. "Es la catástrofe que nos dejó el kirchnerismo", justificó, al respecto.

Pese al incremento en el costo de vida, ligado a la caída de la actividad económica y el incremento de los precios, evidenciado a diario por diversos sectores, Milei sostuvo que la mayor carga del ajuste recae sobre "la casta". Y dijo que prefiere "tener que soportar un poco más esta situación débil de actividad, pero evitar la hiperinflación".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

ADIUCContra la motosierra: universidades públicas de todo el país paran en reclamo de los salarios y más presupuesto
Javier Milei (gentileza)La única certeza que da Milei: un saqueo económico a la mayoría de los ciudadanos

Te puede interesar
Lo más visto