La actividad de la construcción experimentó una caída del 2,2% en mayo, respecto al mes anterior

El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) difundido por el Indec mostró también una suba del 8,6% en comparación con mayo de 2024, cuando el país atravesaba la recesión devenida de la devaluación de Javier Milei.

Economía08/07/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Construcción by NA
Foto: NA

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que en mayo el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una variación negativa del 2,2% respecto al mes anterior y del 0,4% en el índice serie tendencia - ciclo.

Asimismo, reveló un incremento del 8,6% respecto a mayo de 2024, cuando el país se encontraba en plena recesión, producto de la devaluación que impuso el presidente Javier Milei, al asumir en diciembre de 2023. Precisamente, apunta el Indec que en los primeros cinco meses del año se incrementó la actividad de la construcción respecto al mismo período de 2024.

Agrega el informe del Indec: "Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en mayo de 2025 muestran, con relación a igual mes del año anterior, subas de 69,5% en artículos sanitarios de cerámica; 40,4% en asfalto; 29,3% en placas de yeso; 26,5% en hierro redondo y aceros para la construcción; 26,0% en pisos y revestimientos cerámicos; 14,5% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 12,1% en ladrillos huecos; 11,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 3,4% en hormigón elaborado; y 1,9% en cales. Mientras tanto, se observan bajas de 9,5% en yeso; 4,3% en pinturas para construcción; y 1,0% en cemento portland".

Y completa: "Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los cinco primeros meses del año 2025 con relación a igual período del año anterior, se observan subas de 69,3% en asfalto; 29,6% en placas de yeso; 29,0% en artículos sanitarios de cerámica; 20,7% en pisos y revestimientos cerámicos; 16,2% en hormigón elaborado; 15,9% en hierro redondo y aceros para la construcción; 12,5% en cales; 11,2% en cemento portland; 10,7% en ladrillos huecos; 9,7% en pinturas para construcción; y 7,7% en yeso. Mientras tanto, se observan bajas de 5,4% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 1,1% en mosaicos graníticos y calcáreos. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto