Convocan a una manifestación en Plaza San Martín, para exigir la declaración de "emergencia en discapacidad"

Este jueves al mediodía se llevará adelante jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

Córdoba09/07/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Manifestación Emergencia en Discapacidad Córdoba 3
Foto: gentileza

Este jueves al mediodía se llevará adelante en la plaza San Martín una nueva movilización para exigir la aprobación en el Senado de la declaración de emergencia en discapacidad, en el marco de una jornada federal convocada por personas con discapacidad y sus familias, prestadores, instituciones y transportistas.

"La emergencia no puede esperar más", expresa la convocatoria de la Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI), que exige una aprobación "sin más dilaciones y sin modificaciones".

La jornada federal es planteada como paro, movilización y clase pública.

Discapacidad en emergencia (gentileza) 3

El proyecto que se debate en el Senado y en cuya elaboración trabajaron miembros del sector de la discapacidad de todo el país, contempla financiamiento adecuado y sostenible de pensiones no contributivas por discapacidad; el fortalecimiento y la protección de prestadores, con actualización de aranceles y compensación de emergencia; la compatibilidad de pensiones con empleo formal, para fomentar inclusión laboral; el acceso garantizado a atención médica y cobertura de salud integrales; la implementación de mecanismos de diálogo institucional con organizaciones de personas con discapacidad y prestadores; la promoción del modelo social de discapacidad y accesibilidad; la declaración de interés público nacional de los servicios de apoyo; y la promoción del cumplimiento real del cupo laboral para el sector.

El proyecto de ley cuenta con media sanción en Diputados y contempla la extensión de la emergencia hasta fines de 2026. Es planteado como "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

“La emergencia en discapacidad ya no es un concepto abstracto: es la realidad diaria de miles de familias, personas con discapacidad y trabajadores del sector”, alertan desde ATI.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto