
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Referentes del sector político, social y de la justicia se opusieron a la avanzada del Gobierno nacional para prohibir el uso del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la Administración Pública Nacional.
País27/02/2024Referentes del sector político, social y de la justicia aseguraron este martes que "el reconocimiento del lenguaje inclusivo viene de la mano del derecho a la libertad de expresión y el derecho a la identidad", luego de que el Gobierno nacional anunció esta mañana que prohibirá el uso del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la Administración Pública Nacional.
En su habitual conferencia de prensa, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, precisó que se realizarán "las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la Administración Pública Nacional", y afirmó que, en consecuencia, "no se va a poder la 'e', la '@', la 'x' y evitar la innecesaria inclusión del femenino en los documentos de la administración pública".
Vilma Ibarra, exsecretaria Legal y Técnica de la Nación en la presidencia de Alberto Fernández, ironizó en su cuenta de la red social X que "si esta medida no logra que baje la inflación y mejoren los ingresos, yo ya no sé qué más pueden hacer".
"Se dicen liberales y te prohíben (sí, prohíben) las formas de expresión que no les gustan. Bien facho", opinó.
Mónica Macha, diputada nacional de Unión por la Patria, aseguró que "A (el presidente, Javier) Milei no le molesta el lenguaje inclusivo, le molesta la libertad".
"El reconocimiento del lenguaje inclusivo viene de la mano del derecho a la libertad de expresión y el derecho a la identidad de género. Eso es lo que quieren prohibir", sostuvo la legisladora, reconocida por su trabajo en políticas de género.
La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) expresó en redes sociales que el anuncio de eliminar el uso del lenguaje inclusivo de la administración publica "no sorprende de un gobierno que también elimina trabajo, alimento, educación, salud pública y soberanía".
Leandro Santoro, diputado de Unión por la Patria, también utilizó su cuenta de X y escribió: "Decir ´nosotres´ está prohibido. Decir ´mogolico de mierda´ es el estilo presidencial. Me parece perfecto que regulen el lenguaje, hablar bien no cuesta un carajo".
Rodrigo Morabito, juez de Cámara de Responsabilidad Penal Juvenil de Catamarca, explicó las dificultades que podría traer la eliminación de la perspectiva de género en la Justicia.
"Sin perspectiva de género podrían existir condenas injustas a mujeres que se defienden en episodios de violencia de género y exige a los jueces y juezas hacer un análisis probatorio profundo de la evidencia con esa perspectiva en cada caso en concreto", explicó el magistrado y aclaró que "perspectiva de género es mucho más que lenguaje inclusivo. No se puede confundir perspectiva con lenguaje".
"La perspectiva de género es una herramienta que busca mostrar que las diferencias entre mujeres y hombres son debido a construcciones culturales asignadas", concluyó Morabito.
Noticias relacionadas:
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.