Milei viajará a Río Gallegos este viernes, antes de volar hacia la Antártida

A las 17 está previsto que el presidente Javier Milei parta en un avión militar, junto a Diana Mondino y Luis Petri, hacia la capital santacruceña. Aguardarán una ventana climática que les permita llegar a la Base Marambio al día siguiente.

País05/01/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
base Marambio
El Presidente visitará la Base Marambio y la Base Esperanza, en el continente blanco.Foto: gentileza

El presidente Javier Milei viajará este viernes a las 17 a la capital de la provincia de Santa Cruz, Río Gallegos, para aguardar una ventana climática que le permita llegar a la Antártida al día siguiente, según informaron fuentes oficiales.

"El regreso será a la aeroestación de Aeroparque, el sábado a las 22.30", de acuerdo a lo consignado por el portavoz.

El jefe de Estado se trasladará a Río Gallegos en avión un avión militar y con una comitiva compuesta por la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri.

El Presidente pasará la noche en la capital santacruceña y deberá esperarse la confirmación de una meteorología positiva que permita realizar el vuelo para llegar hasta la península antártica mañana a la mañana.

Está planificado que el jefe de Estado arribe a la base Marambio y que visite además la base Esperanza, conocida por ser la base argentina en la Antártida en la cual el personal destacado puede estar acompañado por sus familias.

Esperanza es la unidad más poblada del país en el continente blanco y en el lugar funciona una escuela y también una emisora de Radio Nacional.

En el continente antártico, el Presidente daría inicio formal a un programa para el control de la contaminación impulsado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que conduce el argentino Rafael Grossi, quien se sumará a la ceremonia.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

marcha dnu by naHabilitan feria judicial para tratar amparos que cuestionan la totalidad del mega DNU
CovidCba Salud - Farmacia © 2020 Javier Imaz_006Farmacéuticos y bioquímicos logran una paritaria del 91% para el primer trimestre de 2024

Últimas noticias
llaryora 3

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones. “Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en capacitación, y vamos a terminar las obras infraestructuras comprometidas, aún en esta crisis”, afirmó.

Pabellon argentina ©unc

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renovarán seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y se definirán las conducciones de los centros de estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto