
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
País12/05/2025La Justicia de Bahía Blanca confirmó este lunes que las muestras de ADN de restos biológicos que se hallaron el pasado 26 de abril pertenecían a Delfina Hecker, la pequeña de 1 año que estaba desaparecida tras el temporal que ocurrió el 7 de marzo en Bahía Blanca.
Con la confirmación de que se trata de la pequeña, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas luego del temporal e inundación en la que se registraron más de 400 milímetros de agua caída.
La fiscal Marina Lara, quien estaba a cargo del expediente, anunció que "el resultado de la pericia genética ya se le comunicó a la familia, que estaba al tanto de todo lo que se hacía".
"El 26 de abril finalmente se produjo el hallazgo de Delfina Hecker en la zona de la base naval Puerto Belgrano, luego de un rastrillaje", dijo al señalar que se llevaron a cabo distintas pericias entre ellas en restos óseos hallados como antropológicas, entre otras.
Según reportó la Agencia Noticias Argentinas también se llevaron a cabo pericias de ADN en un laboratorio de especialidades genéticas en la localidad bonaerense de Junín.
Lara destacó el "inmenso esfuerzo de búsqueda" llevado a cabo por fuerzas provinciales, federales y hasta voluntarios al afirmar que "era una tarea imposible".
En ese contexto, hizo referencia a kayakistas, geólogos que se ofrecieron para la búsqueda, científicos del Conicet, de la UTN y de la Universidad Nacional del Sur.
"Eran 2.300 kilómetros cuadrados de estuario de superficie de búsqueda, que fue por mar, aire y tierra", agregó al indicar que las "expectativas de encontrarlas eran prácticamente nulas".
La fiscal expresó que "la familia día a día estaba al tanto de lo que se hacía, ya hemos cumplido con la familia".
Tras el hallazgo de su hermana Pilar, de 5 años, en un sector de la base de Baterías perteneciente a la Armada Argentina en cercanías de Puerto Belgrano el 6 de abril pasado, la fiscal del caso, Marina Lara, había ordenado que se siga con el rastrillaje en dicha zona.
Integrantes de la Armada Argentina llevaron a cabo distintos rastrillajes en la zona de Arroyo Pareja y de sectores costeros en jurisdicción de la Base Naval de Puerto Belgrano lugar en el que hallaron restos biológicos.
Cuando se recorría la zona costera a la altura de la pileta de suboficiales de la citada Base Naval, los marinos hallaron evidencia vinculada a la investigación.
Pilar Hecker, la mayor de las hermanas, había muerto por "ahogamiento por la inundación" según reveló la agente fiscal tras la respectiva autopsia de rigor.
En la madrugada del viernes 7 de marzo, momentos en los que la tormenta ya azotaba a la ciudad, las dos menores se subieron al auto Volkswagen Gol Trend con sus padres en General Cerri rumbo a la ciudad Mayor Buratovich para refugiarse con familiares, pero, en medio de la Ruta 3, el agua los alcanzó y el vehículo no podía avanzar.
Fue en ese momento cuando Rubén Zalazar, chofer de una camioneta perteneciente a la empresa Andreani, los intentó rescatar.
En medio del rescate, una correntada avanzó con más fuerza y provocó que la familia se separase, tras lo cual las niñas quedaron con Zalazar, mientras que sus padres fueron puestos a salvo horas después de ser arrastrados.
Fuente: NA
Este viernes se cumple un año de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, en la localidad correntina de 9 de Julio. A lo largo de estos meses, la búsqueda continúa sin señales concretas y la causa judicial no tiene novedades, mientras detenidos y procesados no hablan.
La actualización se oficializó a través de la Resolución 261/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.276.874 por tonelada.
En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.
La Fiscalía pretendía que la ex presidenta quedara presa tras el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces confirmaron su resolución y reiteraron que debe presentarse en Comodoro Py “sin excepciones”.
El Hospital Garrahan lleva adelante una nueva movilización para visibilizar “la desfinanciación” del Gobierno nacional, en el marco de un paro de 48 horas que comenzó este martes.
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional informó que ya son 38 los fallecidos por fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo y en las últimas horas se realizaron nuevos allanamientos.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.