
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional.
La información fue dada a conocer desde la Oficina del Presidente Javier Milei en la red X. Bullrich es la titular del PRO y ex candidata a presidenta de Juntos por el Cambio.
Política01/12/2023La titular del PRO y ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quedó oficialmente confirmada este viernes como ministra de Seguridad del Gobierno de Javier Milei, a partir del 10 de diciembre, en tanto que el ex ministro menemista Rodolfo Barra ocupará el cargo de Procurador del Tesoro de la Nación.
Así lo confirmó esta mañana la oficina del presidente electo a través de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter), a través de la cual se van realizando las confirmaciones de nombres del nuevo Gabinete.
"La oficina del Presidente electo de la República Argentina informa que la Dra. Patricia Bullrich será la Ministra de Seguridad de la Nación a partir del 10 de diciembre. Por su parte, el Dr. Rodolfo Barra estará al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación", dice el parte de prensa.
De inmediato, a través de sus redes sociales, Bullrich -quien ya ocupó ese mismo cargo entre 2015 y 2019 bajo la administración de Mauricio Macri-, agradeció al presidente electo Milei "la oportunidad ofrecida para volver a servir a la patria como ministra de Seguridad".
"Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca. El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios", sostuvo la titular del PRO en su publicación.
Y agregó: "Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga".
Bullrich mantuvo este jueves una reunión de más de una hora en el Hotel Libertador con Javier Milei, mientras se sucedían las especulaciones sobre su designación en el Gabinete.
En las PASO del 13 de agosto, Bullrich derrotó en la interna de JxC al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Luego, en las elecciones generales resultó tercera detrás de los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Tras la elección, Bullrich y el ex presidente Mauricio Macri hicieron un acuerdo privado en el barrio de Acasusso con Milei, para apoyar su candidatura presidencial frente a Massa, lo cual permitió la victoria del líder libertario en el balotaje.
A lo largo de su carrera política, Bullrich fue electa como diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en la lista del Partido Justicialista durante el menemismo.
Luego ocuparía una banca en el Congreso en otras dos ocasiones, entre 2007 y 2015, y en 1999 se unió al gobierno de la denominada "Alianza", que encabezaba Fernando de la Rúa, ocupando primero el cargo de secretaria de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, en 2000, para luego encabezar la cartera de Trabajo y Seguridad Social. En esa época firmó, junto al ministro de Economía, Domingo Cavallo, un recorte del 13% en los haberes jubilatorios.
Bullrich renunció al Gobierno de De la Rúa en noviembre de 2001, un mes antes de la caída del mandatario radical, disconforme con diversos ajustes de partidas ministeriales.
Luego de esta experiencia fundó el partido Unión por Todos en 2003, con el cual se postuló para jefa de Gobierno porteña, en alianza con la agrupación Recrear, del economista Ricardo López Murphy.
Posteriormente, se integró primero a la Coalición Cívica y luego al PRO.
Por su parte, Rodolfo Barra se desempeñó como ministro de la Corte Suprema de Justicia en el periodo comprendido entre 1989-1993; y fue ministro de Justicia entre 1993 y 1996 en la Presidencia de Carlos Menem.
Durante su gestión, estableció la "Ley Mordaza", un proyecto que limitaba la libertad de prensa.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional.
La Nueva Mañana dialogó con Malvina Tosco, hija del recordado sindicalista, quien comentó los detalles que la llevaron a fundar la entidad sin fines de lucro, espacio que nació como fruto del compromiso.
Además, el líder del Frente Renovador y ex candidato a presidente del peronismo, Sergio Massa, mandó un mensaje interno al peronismo: "Tenemos que poner lo mejor de nosotros para construir unidad".
El senador cordobés se desmarcó del relato oficialista y aseguró que "tiene que haber una investigación judicial” por la represión del miércoles pasado donde un fotoperiodista fue herido de gravedad por un proyectil que lanzó la Policía. "Ese pobre pibe está peleando entre la vida y la muerte", dijo.
Legisladores opositores solicitan que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explique en el Congreso los detalles del vuelo y si es cierto que hubo una orden para que Laura Arrieta supere el control sin la inspección correspondiente de su equipaje.
La legisladora por el Frente de Izquierda señaló que durante la marcha de jubilados le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto. Reclama que no le permitieron "ejercer su rol" en la polémica sesión que se levantó tras la pelea de los libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón.
Durante el discurso de cierre en la muestra agropecuaria, el Presidente respaldó a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y destacó el operativo represivo durante la marcha de jubilados: "Los buenos son los de azul", indicó el mandatario.
La funcionaria evade su responsabilidad en la represión del Congreso y a través del ministerio de Seguridad presentó en la Justicia Federal una denuncia por presunta "sedición y asociación ilícita", en referencia a la marcha de jubilados donde hubo decenas de heridos.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.