
BANCOR se consolida con el mayor parque de cajeros automáticos de Córdoba
Este lunes inauguró su unidad 860. Cuenta con el 45% de las disponibles en la provincia, proporcionando el más alto volumen de circulante.
El libro “150 años de historia. El banco de los cordobeses”, es la edición aniversario que conmemora sus 150 años de protagonismo y de compromiso de la entidad financiera con el desarrollo productivo y social de la provincia de Córdoba.
Cultura 16/11/2023BANCOR presentó este jueves el libro “150 años de historia. El banco de los cordobeses”, una edición aniversario que conmemora sus 150 años de protagonismo y de compromiso con el desarrollo productivo y social de la provincia de Córdoba.
Ante un nutrido auditorio en la Casa Matriz, el presidente de BANCOR, Daniel Tillard, expresó su satisfacción con la publicación y destacó que “la comprensión de los sucesos del pasado y la identificación de los desafíos actuales son cruciales para sostener con firmeza la estrategia de crecimiento, manteniendo el compromiso con la región y los cordobeses”.
El libro fue escrito por Alfredo Blanco, ex decano y profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, y Carlos Seggiaro, economista e integrante del directorio de BANCOR. Es un repaso por los hitos más significativos de un siglo y medio de recorrido junto a los cordobeses, ofreciendo una visión detallada de su evolución desde sus inicios hasta la actualidad.
En su prólogo, el gobernador Juan Schiaretti, destacó que el “Banco de Córdoba es un ejemplo claro de que el Estado con sus herramientas puede apuntar desde la eficiencia a tener una presencia gravitante y útil para la sociedad. Queremos, resaltó, que nuestra querida entidad financiera sea una herramienta eficaz al servicio de la producción, del desarrollo y el crecimiento de la provincia”.
La obra se estructura alrededor de cuatro hilos conductores centrales que enmarcaron el funcionamiento de la entidad financiera: la economía argentina con sus diferentes ciclos, la actividad del sistema financiero nacional, las políticas que llevaron a cabo los distintos gobiernos provinciales y los cambios en el sistema productivo local.
El libro cuenta con una edición en formato digital accesible para todos con descarga gratuita en www.bancor.com.ar y a través de un código QR.
Luego del trayecto histórico, el lector podrá encontrarse con la Primera acta de directorio en 1873 y con un recorrido por las muestras y colecciones del Museo Tamburini. También, se distingue un apartado especial sobre cómo fue evolucionando la marca a lo largo de los años hasta llegar al presente con EO, el adorable personaje que llegó del futuro para protagonizar la era digital de BANCOR.
Esta publicación homenaje se destaca como un aporte valioso y fundamental para la comunidad cordobesa y realza la función clave del Banco en el crecimiento de la provincia. Y, además, se presenta como un faro hacia el futuro para continuar consolidándose como un impulsor clave del progreso de todos los cordobeses.
Código de descarga “150 años de historia. El banco de los cordobeses”:
Este lunes inauguró su unidad 860. Cuenta con el 45% de las disponibles en la provincia, proporcionando el más alto volumen de circulante.
La medida por reclamos salariales y mejoras de condiciones laborales, afectará las tres últimas horas de atención al público.
Desde este lunes, tendrá disponible los préstamos de hasta $4 millones en forma 100% online, a través de su canal digital Bancón.
Tecnoint y Bancor firmaron un convenio para habilitar la nueva modalidad de pago de los pasajes. Permitirá, a su vez, cargar la Tarjeta TIN en los cajeros de Red Link.
Fue en un evento encabezado por el vicegobernador Manuel Calvo y el presidente de la institución, Daniel Tillard.
El presidente de Bancor, Daniel Tillard; el intendente de Luque, Lucas Valiente; el intendente electo, Diego Viano y la presidenta del Colegio de Escribanos de Córdoba, Verónica Bianco, encabezaron la concreción de los créditos.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.