La NUEVA Mañana, Córdoba, República Argentina. La NUEVA Mañana, Córdoba, República Argentina.

Últimas noticias

La Provincia afirmó que los diques están cerca de sus niveles medios para esta época

El Ministerio de Servicios Públicos se refirió a la bajante de ríos y arroyos, que aqueja en particular a los valles de Punilla y Paravachasca.

Córdoba 16/11/2023 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
Lago San Roque (Gobierno de Córdoba)
La Provincia adjudicó la crisis hídrica a 180 días prácticamente sin lluvias y tres años consecutivas de la NIÑA. Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia reconoció, en principio, que "se transita un escenario hídrico con una marcada recesión o bajante en los ríos y arroyos, particularmente en los valles de Punilla y Paravachasca".

Apuntaron desde el Gobierno que esta situación deriva de "tres años consecutivos de fenómeno NIÑA, que afectó a toda la región, y que se ha complejizado por la falta de lluvias en los últimos meses".

Sin embargo, destacaron, "en la actualidad los diques se encuentran cercanos a los niveles medios para esta época del año y se esperan, según los pronósticos, precipitaciones en las próximas semanas que permitirán mejorar la situación".

“Hemos planificado y trabajado en obras para compensar los efectos del cambio climático, tal como esta secuencia de tres ciclos de Niña consecutivos”, sostuvo el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló, y citó como ejemplo que “el sistema que abastece el dique La Quebrada hoy recibe aportes del acueducto Sierras Chicas Norte, una obra que se habilitó recientemente y que brinda agua a través de perforaciones que se encuentran a más de 35 kilómetros, ayudando a que el abastecimiento desde el dique no se resienta aún más por la falta de precipitaciones”.

Y concluyó: “Además, estamos trabajando en la ejecución del Acueducto Córdoba-Santa Fe para traer agua del Paraná. De esta manera generamos lo que denominamos redundancia de fuente que nos ayuda a compensar a futuro los escenarios de bajante en las fuentes de agua locales”.

Desde la Provincia, solicitan a la población "realizar un consumo medido y racional para no generar mayores inconvenientes en los sistemas de distribución local".

Noticias relacionadas:

Sequía Carlos Paz by @andyferreyraCrisis hídrica: Carlos Paz en alerta roja para el consumo de agua y con cortes de servicio
Declaración de emergencia hídrica en alta gracia (Municipalidad de Alta Gracia) 01Alta Gracia: la Municipalidad declara la emergencia hídrica ante la falta de lluvias

Te puede interesar

Bajante del Río Anisacate (Twitter Mariano Vera Ternasky) 02

Camino al verano, preocupa la falta de agua en localidades turísticas

Pablo Javier Rodríguez
Córdoba 17/11/2023

Alta Gracia y Carlos Paz decretaron sendas emergencias hídricas para regularizar el suministro de agua potable, frente a bajantes históricas de los ríos Anisacate y San Antonio. Desespera la espera de copiosas lluvias y pronosticadores anticipan temperaturas extremas para el verano.

Lo más visto

Boletín de noticias