
Un taxista fue detenido por la Policía este domingo, tras una larga persecución
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
A través de seis decretos, publicados este lunes en el Boletín Oficial, a menos de una semana para la asunción de Javier Milei, Alberto Fernández avanza en la transición.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso el pedido para que se eliminen las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
El Ministerio de Servicios Públicos se refirió a la bajante de ríos y arroyos, que aqueja en particular a los valles de Punilla y Paravachasca.
Córdoba 16/11/2023El Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia reconoció, en principio, que "se transita un escenario hídrico con una marcada recesión o bajante en los ríos y arroyos, particularmente en los valles de Punilla y Paravachasca".
Apuntaron desde el Gobierno que esta situación deriva de "tres años consecutivos de fenómeno NIÑA, que afectó a toda la región, y que se ha complejizado por la falta de lluvias en los últimos meses".
Sin embargo, destacaron, "en la actualidad los diques se encuentran cercanos a los niveles medios para esta época del año y se esperan, según los pronósticos, precipitaciones en las próximas semanas que permitirán mejorar la situación".
“Hemos planificado y trabajado en obras para compensar los efectos del cambio climático, tal como esta secuencia de tres ciclos de Niña consecutivos”, sostuvo el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló, y citó como ejemplo que “el sistema que abastece el dique La Quebrada hoy recibe aportes del acueducto Sierras Chicas Norte, una obra que se habilitó recientemente y que brinda agua a través de perforaciones que se encuentran a más de 35 kilómetros, ayudando a que el abastecimiento desde el dique no se resienta aún más por la falta de precipitaciones”.
Y concluyó: “Además, estamos trabajando en la ejecución del Acueducto Córdoba-Santa Fe para traer agua del Paraná. De esta manera generamos lo que denominamos redundancia de fuente que nos ayuda a compensar a futuro los escenarios de bajante en las fuentes de agua locales”.
Desde la Provincia, solicitan a la población "realizar un consumo medido y racional para no generar mayores inconvenientes en los sistemas de distribución local".
Noticias relacionadas:
Alta Gracia y Carlos Paz decretaron sendas emergencias hídricas para regularizar el suministro de agua potable, frente a bajantes históricas de los ríos Anisacate y San Antonio. Desespera la espera de copiosas lluvias y pronosticadores anticipan temperaturas extremas para el verano.
Ante una situación que califican como "atípica", disponen medidas restrictivas en el uso del servicio, multas por incumplimiento y una línea telefónica para denuncias.
Respecto a septiembre de 2022, el Indec relevó una suba del 144,7% en el país, y el ICC - Cba, un aumento del 132,40% en la provincia.
La evaluación fue aplicada en una muestra representativa de 341 escuelas, estatales y privadas, sobre contenidos de Matemática y Lengua.
Para garantizar la prestación de los servicios esenciales, el Gobierno de la Provincia se dispuso un esquema de guardias mínimas.
El Gobierno detalló que se trata de los siguientes programas: PIL en Nuevas Tecnologías, PIL Metalúrgico, PIL Turismo, PPP, PPP ENLAZAR y XMÍ.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.