La CGT y las CTA marchan este miércoles junto a los jubilados, en la previa del paro nacional

En Buenos Aires se movilizarán frente al Congreso, mientras que en la ciudad de Córdoba lo harán en la Plaza San Martín. La participación en las marchas de jubilados se enmarca en el plan de lucha gremial de 36 horas, que se enlaza con el paro del jueves.

Política09/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Marcha de jubilados by LNM
En Córdoba, las centrales obreras se suman a la ronda de jubilados y jubiladas. Foto: LNM

La Confederación General del Trabajo (CGT) volverá a sumarse este miércoles a la marcha por los jubilados en las puertas del Congreso que se realiza cada semana, en la antesala del paro general que realizarán las entidades gremiales el jueves. La movilización contará, además, con el acompañamiento de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y de movimientos sociales.

En Córdoba, en tanto, la CGT y las CTA acordaron también acompañar la movilización que por la mañana realizan jubilados, pensionados y retirados en la Plaza San Martín. A continuación, los gremios cordobeses marcharán desde la Casa Histórica (avenida Vélez Sársfield 137) hasta la esquina de Colón y General Paz, donde se realizará un acto.

489342014_1743186409568529_3864707502271804816_n

"No puede haber precios libres con paritarias pisadas"

"Lo advertimos y la realidad lo confirmó: el ajuste cayó sobre trabajadores y jubilados, mientras el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias", denunció la CGT durante una conferencia de prensa que brindaron los referentes de la central para ratificar la movilización y la huelga.

"El Gobierno no atiende nuestros reclamos", cuestionó la central gremial en un comunicado y criticó las políticas de la gestión libertaria al considerar que "el ansiado equilibrio fiscal, obtenido a través del desmantelamiento del Estado (...) y del abandono de la obra pública, multiplico el desequilibrio social".

"Reclamamos paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social", agregó la central.

Los referentes cegetistas dieron una conferencia de prensa en la sede de Azopardo, donde el cosecretario general, Héctor Daer, acompañado por sus pares del triunvirato, Carlos Acuña y Oscar Argüello, sostuvo que la medida de fuerza "fue avalada por los 50 gremios que conforman el Consejo Directivo".

"Le decimos al Gobierno que no puede haber precios libres con paritarias pisadas. No puede haber acuerdos que no se homologuen", agregó Daer.

El referente sindical aludió también al funcionamiento de los colectivos en el día del paro y señaló que "esto es más que un paro" de ese sector, al recordar que "ya hubo otros paros en los que hubo colectivos e igual fueron contundentes".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Actividad de AdiucEn defensa de la educación pública y de cara al paro general, Adiuc convocó a marchar este miércoles
La CGT con Taty Almeida (CGT)La CGT en la previa del paro nacional: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto