
Afirman que la expulsión de Myrian Prunotto de la UCR "carece de legalidad"
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
El índice de precios al consumidor registró en octubre una suba de 8,3%, por debajo del 12,7% de septiembre y 12,4% de agosto pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
País 13/11/2023El índice de precios al consumidor registró en octubre una suba de 8,3%, por debajo del 12,7% de septiembre y 12,4% de agosto pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, en los primeros 10 meses del año la inflación minorista acumula un incremento de 120% y en el último año de 142,7%.
El rubro que más subió durante el décimo mes del corriente año fue Comunicación, con un incremento de 12,6% impulsado por los servicios de telefonía e internet.
Le siguieron Prendas de vestir y calzado, con un aumento de 11%, por el cambio de temporada, y Equipamiento y mantenimiento del hogar, con una suba de 10,7%.
No obstante, la división con mayor incidencia en todas las regiones en la suba del IPC fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento de 7,7%.
Al interior de este último rubro se destacó la suba en Carnes y derivados, Pan y cereales, y Leche, productos lácteos y huevos.
En el rubro alimentos los productos que más subieron fueron la lechuga, 40,7%, seguido por el tomate redondo, 24,5%; arroz blanco, 35,6%; fideos secos, 32,1%; limón, 23,8%; sal fina, 16,4%; azúcar, 15,7%; arvejas secas, 14,7%; galletitas dulces, 10,3%; pollo entero, 10,8%; asado, 8,8%; y queso cremoso, 7,4%, entre otros incrementos.
También anotaron subas productos de limpieza y para el hogar: 12,9% en detergentes líquidos; 12% en lavandinas; 11% en algodón; y 8,4% en los desodorantes.
En tanto, los precios de las bebidas alcohólicas aumentaron 11,9%, mientras los cigarrillos subieron 8,6%.
En octubre, las divisiones que registraron menores variaciones fueron Salud, con el 5,1% -producto de un alza del 9,7% en la medicina prepaga y del 4,8% en los medicamentos-; y Educación, con un incremento de 6,6%.
Por categorías, el IPC Núcleo subió 8,8% en octubre, seguida por productos y servicios Estacionales, con el 7,6%; y Regulados, que registró un incremento de 6,6% respecto al mes previo.
En lo que respecta a las distintas regiones del país, frente a una suba promedio del 8,3% en el índice general de precios a nivel nacional, solo el Gran Buenos Aires -que mide a CABA y el Conurbano- se ubicó por encima en octubre, con un avance de 8,6%.
Por debajo del promedio se colocaron las provincias del noreste y de Cuyo, con una suba de 7,4%; 7,7% en los distritos del Noroeste; 8,2% en la Patagonia; y 8,3% en la región Pampeana.
De esta forma, en lo que va del corriente año, y con una inflación del 120%, los precios de los bienes acumulan un aumento de 123,2%, mientras que los servicios avanzaron 111,3%.
Los productos y servicios estacionales aumentaron entre enero y octubre 112,8%, los servicios regulados, 95%; y la Inflación Núcleo un 126,5%.
Frente a una suba del 120% en el Índice de Precios a nivel nacional, se anotaron subas del 123,2% en las región Noroeste; 121,1 % en la Patagonia; 120,6% en las provincias del Noreste; 120.2% en la región Pampeana; 119,6% en el Gran Buenos; y 116,5% en la región de Cuyo.
De cara al mes en curso, en la primera semana de noviembre la inflación fue del 2,3%, según el índice dado a conocer el Ministerio de Economía el viernes pasado, en base a datos informados por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El costo de la canasta básica total, que además mide precio de la indumentaria, transporte y servicios, marcó un incremento de 12,2%.
El Indec dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, en lo que será el último dato que divulgará antes del balotaje entre el candidato de LLA, Javier Milei, y el de UxP, Sergio Massa.
El costo de vida habría superado al de abril de 2002, cuando arrojó 10,4%. Entre los rubros de mayor aumento se destacan medicamentos, y alimentos y bebidas.
El IPC aumentó 12,4% en agosto respecto de julio, y en los primeros ocho meses del año acumula un alza de 80,2% y del 124,4% interanual.
El valor promedio de agosto de las expensas para los hogares fue de $ 39.649, un 6,55% más que los $ 37.212 del pasado julio.
El dato había sido evaluado por el ministro de Economía como "uno de los peores meses de los últimos 30 años producto de una imposición del FMI".
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.