
Dolarización: 170 economistas se pronunciaron en contra del "Plan Milei"
Los especialistas indicaron que la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza, puede conducir a una "hiperinflación y un estallido".
El periodista peruano habló de las impresiones que le dejó el candidato presidencial de La Libertad Avanza y deslizó duras críticas en su contra. Lo describió como "impuntual, autoritario y homofóbico".
Política 11/11/2023Luego de la entrevista que el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, le brindó al periodista peruano Jaime Bayly, el comunicador habló de las impresiones que le dejó el libertario y deslizó duras críticas en su contra. Lo describió como "impuntual, autoritario y homofóbico".
Estas declaraciones fueron realizadas en Orson Radio, donde el periodista peruano admitió haberse sentido incómodo durante el encuentro y reveló que debió editar el reportaje realizado con el libertario por las reacciones que este había tenido al ser interrumpido.
“Milei llegó con bastante tardanza. De hecho, incluso había contratado a una maquilladora, Jimena, que llegó puntualmente. Gracias Jime”, comenzó diciendo, diferenciando al diputado de su empleada.
Luego continuó su relato sobre el contexto de la entrevista, con énfasis en la tardanza del candidato: “Pero Milei llegó impuntualmente. Su maquilladora desplegó los accesorios, el espejo, las luces, abrió los estuchitos y lo maquilló, pero Milei ya había llegado tarde. Y el maquillaje me sorprendió, duró muchísimo”.
Además, Bayly pasó directamente al reportaje y dijo que el líder liberal se puso a desglosar temáticas sobre las que él no le había preguntado y compartió las complicaciones con las que se encontró cuando intentó interrumpirlo.
“En un momento habló de la historia económica de la Argentina, de la historia de la inflación en Argentina, de la historia de la moneda en Argentina y la verdad que se tomó cinco minutos para dar esa respuesta. Yo además no se lo había preguntado”, señaló el periodista, en un tono que dejaba ver su hastío.
Y añadió: “Entonces yo traté de interrumpirlo una vez, dos veces. Y no me dejaba interrumpirlo. Tenía un pequeño brote o tic o pulsión de autoritarismo de ‘por favor callate nene que estoy dando una clase’. Después editas y le cortas los pedacitos en los que habló desmesuradamente, que eso terminé haciendo”.
Finalmente, se refirió a otro de los momentos en los que sintió incomodidad durante el encuentro. Así lo contó: “Luego (Milei) usó una metáfora o una analogía que a mí me resultó chocante. A mí me da igual que un hombre tenga sexo con un hombre o que un hombre tenga sexo con un elefante. Es cuestión de que el hombre consienta y que el elefante consienta. Si no suena homofóbico, desdeñoso, burlón. En ese punto me sentí un poco tocado”.
También contó lo que le dijo a Milei antes de despedirse y a modo de consejo. "Se la dije casi susurrando al oído. Le dije cuídate de tus enemigos".
Y siguió: "Tus enemigos más peligrosos no son los que están al frente, en la orilla contraria, a rostro descubierto, Massa y los demás. Tus enemigos más peligrosos son los que están cerca de ti, los que posan como aliados, asesores, colaboradores, incondicionales, mucha atención con los enemigos infiltrados que te rodean".
Los especialistas indicaron que la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza, puede conducir a una "hiperinflación y un estallido".
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, cruzó al candidato de La Libertad Avanza, y defendió la investidura del papa Francisco.
Tras los acercamientos pos PASO con Javier Milei, el ex presidente expresó su respaldo a la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich.
El pedido fue realizado a través de una nota dirigida al Ministerio de Economía y firmada por el binomio.
El diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA) acusó a JxC de hacerles a los libertarios "un test de antiperonismo".
El ganador del Oscar con el film "El secreto de sus ojos", en un postero en redes sociales se refirió con dureza al candidato de La Libertad Avanza.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.