
Nuevo aumento: el Ersep ya estudia el incremento del 23,3% en los interurbanos
Debe ser aprobado tras una audiencia pública. Si bien no se adelantó desde cuándo regirá, con la suba de octubre, el porcentaje alcanza al 54,14%.
Se realizará el 22 de noviembre, a las 10 horas, mediante la plataforma Zoo. Se establece un incremento de 54,14% respecto a la Tarifa Básica Kilométrica vigente
Córdoba 07/11/2023El próximo miércoles 22 de noviembre tendrá lugar la Audiencia Pública Virtual, donde se pondrán a consideración la revisión de los cuadros tarifarios del servicio de Transporte Interurbano de la Provincia de Córdoba.
Se trata de las presentaciones realizadas ante el ERSeP, por la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (F.E.T.A.P) y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (ASETAC), por variaciones de costos operativos del periodo marzo 2023/agosto 2023.
La Audiencia Pública dará inicio a la hora 10, por Plataforma Virtual Zoom.
El plazo y lugar para la presentación de la solicitud de participación en carácter de expositor u oyente es hasta el día jueves 16 de noviembre, enviando el formulario de inscripción al correo electrónico [email protected]
La Mesa de Ayuda estará disponible para evacuar consultas sobre modalidad y uso de la plataforma u otras cuestiones vinculadas al procedimiento (art. 36 Ley 10618) en horario hábil (lunes a viernes de 8 a 14 hs) y durante el desarrollo de la audiencia, inclusive, a través del correo electrónico [email protected]
Para unirse a la Audiencia Pública Virtual ingrese aquí.
Debe ser aprobado tras una audiencia pública. Si bien no se adelantó desde cuándo regirá, con la suba de octubre, el porcentaje alcanza al 54,14%.
La disposición de la Secretaría de Transporte de la Provincia indica que el servicio será gratuito también para las autoridades de mesa.
El beneficio alcanza a los votantes y a las autoridades de mesa que usen tanto el servicio regular común como el diferencial. Según las distancias, se puede usar el beneficio desde el sábado o el domingo.
La Mesa Tarifaria, que analizó la presentación de la prestataria del servicio, propone una actualización tartifaria para el periodo agosto-octubre del 19,51 por ciento.
El accidente fatal ocurrió este viernes por la mañana, a la altura del kilómetro 6 de la ruta E-34, en el Camino a las Altas Cumbres.
"A partir de hoy comienza una nueva etapa en Malagueño", señaló la directora Nacional de Sitios y Espacios de Memoria.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.