
Retoman en Diputados el proceso de juicio político contra la Corte Suprema
La Comisión de Juicio Político retoma el proceso con el análisis de expedientes relacionados con supuesto "abuso de poder".
Lo hizo a través de un mensaje en X, en consonancia con lo expresado al respecto por el gobernador y ex candidato a presidente Schiaretti.
Política 07/11/2023En consonancia con lo manifestado por el gobernador Juan Schiaretti y el día después de que Sergio Massa, en su visita a Córdoba, anticipara que si gana el balotaje lo llamará para armar una agenda de trabajo en conjunto; el gobernador electo Martín Llaryora expresó en X (Twitter) que ratifica "la defensa absoluta del federalismo y la institucionalidad en nuestro país, rechazando el proceso de #JuicioPolítico a la Corte Suprema".
En el marco de la "neutralidad" planteada por Schiaretti y Llaryora, respecto de la contienda que sostendrán en la segunda vuelta del 19 de noviembre Sergio Massa y Javier Milei, esta manifestación pareciera tomar distancia del candidato justicialista.
Empero, cabe recordar que este domingo, en una entrevista con La Nación +, Massa tomó distancia del juicio político a la Corte Suprema, promovido por sectores de la Coalición Cívica y también del kirchnerismo, al afirmar: “Pedí que este tema no sea parte de la agenda de disputa ahora, que entiendan que este proceso no puede ser parte del debate electoral porque la Corte no puede ser sujeta a una discusión de política electoral”.
Noticias relacionadas:
La Comisión de Juicio Político retoma el proceso con el análisis de expedientes relacionados con supuesto "abuso de poder".
Se resolvió elaborar un informe con la formulación de cargos contra los miembros del máximo tribunal, por las causales de los fallos del 2x1.
El Máximo Tribunal falló a favor del Sindicato Petrolero de Córdoba, en el litigio que mantenía con el Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio desde hace siete años.
"Hay que poner penas más duras", dijo el gobernador electo al ser consultado por los incendios y dijo que debe cambiarse la legislación.
La Iniciativa Ciudadana por la Justicia ha llevado hasta el Ejecutivo nacional una propuesta de Carta Abierta Córdoba con esta propuesta de dos decretos de necesidad y urgencia.
La comisión -que preside la oficialista Carolina Gaillard- inició este jueves a las 11 la discusión sobre el fallo que repuso la ley derogada en 2006.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.