"Grupo Roma": elevan a juicio la causa por falsificación de documento privado

Valeria Rissi, perteneciente a la Unidad de Investigación de Casos Complejos, requirió la citación a juicio de Carlos Miguel Argüello, Analía Yolanda Díaz y María Laura Quiroga.

Córdoba 04/11/2023 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
Palacio de Justicia II (Justicia de Córdoba) 2
Foto: Justicia de Córdoba

Valeria Rissi, fiscal de Instrucción de 27° nominación, perteneciente a la Unidad de Investigación de Casos Complejos, requirió la citación a juicio de Carlos Miguel Argüello, Analía Yolanda Díaz y María Laura Quiroga, como supuestos coautores del delito de falsificación de documento privado.

Según informó el Ministerio Público Fiscal, Quiroga deberá responder además por los delitos de tenencia de instrumentos destinados a falsificación de documento privado y estafa.

"La Fiscalía da por acreditado que Quiroga proveyó de un certificado médico falso, a sabiendas de que se pretendía sustraer a la imputada Stefanía Jaquelina Destéfanis, del normal acatamiento de la medida de coerción que le impuso la Fiscalía mencionada en el caso conocido como Grupo Roma", se indica oficialmente.

Y también se da por acreditado que Díaz y Argüello, abogado defensor de Destéfanis, fueron quienes los requirieron y a cuyo favor se confeccionaron.

Por otro lado, con relación a los hechos que se atribuyen de manera exclusiva a Quiroga, éstos consisten en haber falsificado el contenido y las firmas obrantes en planillas de asistencias y prestaciones de integración escolar, al insertar firmas falsas de las progenitoras y directoras de escuela que debían dar cuenta de ellas.

Concluye la comunicación oficial: "Dichos instrumentos estaban dispuestos para acreditar tareas efectivamente desarrolladas, tendientes a obtener la retribución económica por estas, por lo que al falsearlos, produjo perjuicios tanto a las obras sociales que abonarían los servicios que no habían sido brindados, como con relación del interés superior de los niños respecto de quienes se expidió, los cuales consecuentemente no podrían recibir las prestaciones que les correspondían, en virtud de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y del Sistema de Protección Integral de las Personas con Discapacidad".

Noticias relacionadas:

Palacio de Justicia II (Justicia de Córdoba) 2Prisión preventiva para una psicopedagoga por falsificación de documento
ministerio publico fiscal grupo romaEstafas: prisión preventiva para integrantes de la financiera “Grupo Roma”

Te puede interesar
Lo más visto