
Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
El valle de Punilla es uno de los más ricos de la geografía cordobesa. Te mostramos tres rincones para descubrir y disfrutar en esta primavera que espera ansiosa las lluvias.
Ed Impresa06/10/2023 Vanina BocoEspecial para La Nueva Mañana
El valle de Punilla es uno de los más ricos y diversos de la geografía cordobesa. Alberga cascadas gigantescas, balnearios a montones, lagos, diques, sierras, reservas naturales y un sinfín de lugares y propuestas para conocer y disfrutar.
Es también uno de los más visitados por turistas y locales, por eso elegí tres destinos no tan conocidos para salir del circuito habitual y descubrir algunos de sus tesoros mejor guardados.
Este primer rinconcito se puede decir que comparte jurisdicción con dos bellas localidades del valle de Punilla: Icho Cruz y Tala Huasi.
Para llegar se debe ir por la ruta N°14 en dirección a Altas Cumbres, y pasar las localidades de Carlos Paz, San Antonio de Arredondo y Mayu Sumaj. La siguiente entrada es la de Villa Río Icho Cruz, que es también el acceso para llegar a Tala Huasi, ya que no se encuentra sobre la ruta.
La avenida Argentina es la principal de Icho Cruz y es la que lleva al puente que divide a este pueblo de su vecino Tala Huasi.
Para encontrar la Playa de los japoneses se puede optar por usar el Google Maps ya que figura en esta aplicación. O dirigirse por la avenida Chancaní de Tala Huasi hasta que topa con el río. Desde allí, hay que hacer unos 20 metros aproximadamente hacia la derecha y en la curva que toma el curso de agua, está la playa.
De márgenes extensos cubiertos por arena clara brinda grandes espacios para elegir el lugar predilecto y disfrutar del río San Antonio. En esa curva además, se acumulan piedras en el agua que forman como pequeños hidromasajes naturales.
Ingresando por Icho Cruz se puede ir por la calle Los Romerillos y doblar hacia la izquierda en Los Moradillos. Justo al final, hay unas piedras enormes que sirven de mirador y desde donde se tiene una perspectiva de arriba de la playa. También hay una bajada al río que divide/une a ambos pueblos.
En el año 2021, la localidad de Cuesta Blanca incluyó dentro de su área protegida a la conocidísima Playa de los Hippies. Un lugar que vale la pena conocer por su paisaje y por la experiencia que implica llegar hasta allí.
La siguiente localidad después de Icho Cruz es Cuesta Blanca, y para llegar a este segundo rincón hay que pasar el puente y dirigirse por la avenida Ángel Crosetto hasta el final.
Allí se encuentra la zona de El Diquecito y el inicio de la subida al cerro que lleva hasta la Playa de los Hippies. Si no se desea o no se puede subir al cerro, es posible tomar desde allí unas canoas que en pocos minutos hacen un recorrido hermoso, rodeado de sierras, hasta llegar a la playa.
Pero, gracias al trabajo que realizan algunas ONG, vecinos y la comuna, ahora hay un área más alejada que se puede visitar.
Para llegar hay que seguir un sendero que sale de la Playa de los Hippies en dirección hacia la izquierda. Está perfectamente delimitado y va bordeando el río pero desde una zona más alta.
Allí comienza a notarse el trabajo de los guardambientes que trabajan en la erradicación y el control de la vegetación exótica.
En unos 20 minutos aproximadamente se llega a un alambrado que hay que cruzar, y a los pocos metros se encuentra una zona del río que cuenta con grandes formaciones rocosas, con sierras a la vuelta y una playita de arena para instalarse y quedarse todo el día.
Al estar alejado de la zona más concurrida de la Playa de los Hippies y de la zona urbana, es un oasis de silencio y naturaleza.
Este tercer lugar también está escondido entre las sierras del valle de Punilla, más precisamente en el pueblo de Casa Bamba.
Al que se puede llegar en el Tren de las Sierras, ya que es una de las primeras paradas del itinerario que termina en Valle Hermoso.
Luego de descender del tren, hay que continuar bordeando las vías en dirección hacia Cosquín, por unos 800 metros aproximadamente, para allí encontrar el ingreso a un sendero que lleva a la Cascada del Indio Bamba.
El camino se hace sumamente entretenido porque va acompañando el curso del agua y encontrando cascadas de todos los tamaños. Además, se genera como un microclima húmedo que ayuda a la proliferación de la vegetación.
La recompensa de esta caminata es la cascada de unos siete metros de altura que cae a una olla amplia y linda. Toda una postal.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.