
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La intención es empezar a debatir el jueves el proyecto en un plenario de comisiones de la Cámara baja, con la presencia de funcionarios.
Economía13/09/2023El proyecto de ley que impulsa la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias tomará estado parlamentario el jueves, cuando la iniciativa del ministro de Economía, Sergio Massa, empiece a ser debatida en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
El debate comenzará a las 11 en una reunión de la comisión que preside Carlos Heller (Frente de Todos) y que se realizará en el anexo C de Diputados con la presencia de funcionarios nacionales.
La intención del oficialismo es emitir dictamen el próximo lunes y un día después llevarlo al recinto de la cámara baja, en una sesión especial que impulsará el FdT.
La medida había sido anticipada el lunes por Massa junto con sindicalistas. Si bien la oposición había respaldado en principio la medida, tras el anuncio de Massa, los principales dirigentes de Juntos por el Cambio calificaron el proyecto de "electoralista", y aún no definieron qué actitud adoptarán en el ámbito legislativo.
Fuentes parlamentarias de Juntos por el Cambio (JxC) anticiparon que esa bancada resolverá en las próximas horas su postura, ya que admiten que la medida "beneficia" a buena parte de su electorado y, en plena campaña de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, no sería conveniente ir en contra de ese sector.
El propio presidente del bloque de diputados del PRI, Cristian Ritondo, había puesto en duda la posibilidad de que la iniciativa fuera enviada al Congreso y desafió: "Mandá la ley que la votamos".
Las fuentes adelantaron que la bancada opositora se inclinaría finalmente por no acompañar el proyecto del Poder Ejecutivo y presentaría su propio dictamen.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, anticipó ayer que buscará que el jueves se dé el puntapié inicial al tratamiento del proyecto, en el ámbito de la Comisión de Presupuesto del cuerpo, con la idea de "ver si los próximos días se puede tener un dictamen favorable, para la semana que viene llevarlo al recinto para tener una media sanción".
En tanto, en esa misma línea el jefe del bloque oficialista, Germán Martínez, dijo que tras tener número de expediente "el proyecto tendrá el giro respectivo para empezar prontamente su tratamiento", anunció esta en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.
El proyecto del Poder Ejecutivo para modificar el Impuesto a las Ganancias que ingresó a la Cámara de Diputados crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 12 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.
Los puntos principales del proyecto:
Fuente: Télam
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso a derechos básicos.
El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.