
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
Florencia Bonsegundo y Paulina Gramaglia forman parte de la selección argentina y representarán a nuestra provincia en la Copa del Mundo que se disputará en Nueva Zelanda y Australia.
Ed Impresa14/07/2023 Marcos VillaloboEspecial para La Nueva Mañana
El crecimiento del fútbol femenino es exponencial en los últimos años y los mundiales han sido siempre de gran importancia en cada paso delante de la disciplina. Y para esta edición, a disputarse en Nueva Zelanda y Australia, se calcula que será de grandes dimensiones su difusión y proyección. En ese marco, la Selección argentina tendrá su cuarta participación en una Copa del Mundo de la especialidad, con la misión de ganar su primer partido en la competencia y clasificar a los octavos de final por primera vez en la historia.
Llega el Mundial de fútbol femenino y Córdoba tendrá dos representantes: Florencia Bonsegundo y Paulina Gramaglia. Dos futbolistas de dos generaciones distintas, pero con historias que abren caminos e invitan a ilusionarse con el presente y el futuro.
‘Bonse’ está en los principales capítulos de la selección nacional femenina. La mediocampista ofensiva, oriunda de la localidad de Morteros, nació el 14 de julio de 1993, y actualmente se desempeña en el Madrid CFF, club que se encuentra en la máxima categoría de la liga española desde hace seis temporadas.
Florencia debutó en la Primera del fútbol argentino en Huracán, luego pasó por la UAI Urquiza, donde ganó todo, y fue dirigida por Germán Portanova, actual DT de la Selección. En el club de Villa Lynch jugó desde el 2013 hasta el 2018, ganando tres títulos del Campeonato de Primera División (2014, 2017 y 2018).
A mediados del 2018 emigró a España: Sporting de Huelva. Tras el Mundial de Francia del 2019, fue transferida al Valencia, y desde hace un par de temporadas juega en el Madrid.
En la Albiceleste logró la medalla dorada en los Juegos Suramericanos 2014. Pero tuvo grades rendimientos en Copas América y en los partidos de clasificación a los últimos dos mundiales.
El 19 de junio del 2019 fue el día memorable para Argentina y ‘Bonse’ fue la gran protagonista. Ese día, por primera vez en la historia, la Albiceleste logró un punto en una Copa del Mundo. Fue un 3-3 ante Escocia, luego de ir 0-3, con una estelar actuación de la cordobesa, que marcó dos golazos inolvidables.
‘Pau’ es el futuro del fútbol argentino femenino y surgió en Córdoba. Se formó en Talleres, donde arribó con 12 años. A los 13, ya estaba disputando el principal torneo de Primera del fútbol femenino de la Liga cordobesa y con suceso. Debutó en un partido ante Libertad. Y desde ahí empezó a destacarse. Tan es así, que a los 17 años ya era una referente indiscutida de Córdoba. Pero no sólo eso, era la capitana de la Selección argentina sub-17. En diciembre del 2021 dejó el club de barrio Jardín ara jugar de manera profesional en la UAI Urquiza, en la Primera de AFA. Un año después, con 18 años, hizo historia: fue cedida a préstamo a Houston Dash, de Estados Unidos, y meses después el club de la NWMLS adquirió el pase, siendo la futbolista argentina más joven en jugar en el fútbol profesional de ese país.
La delantera nacida el 21 de marzo de 2003 en Córdoba Capital, jugó la última temporada en Red Bull Bragantino de Brasil, donde salió campeona y logró el ascenso. Ahora va por su primer mundial. Sigue escribiendo su historia grande.
Córdoba tiene sus representantes en medio de la constelación de estrellas del fútbol femenino mundial, y dos de las buenas.
La Copa del mundo arranca el Día de la Amistad: el 20 de julio, a las 4 de la madrugada (hora argentina), con el duelo que se disputará en Eden Park entre el seleccionado de Nueva Zelanda ante Noruega por el Grupo A. Debido a que el certamen se disputa en Oceanía, en nuestro país los juegos de nuestra Selección serán en horarios nocturnos. A propósito, el combinado albiceleste debutará el 24 de julio a las 3 de la mañana frente a Italia, también en el Eden Park de Auckland. El partido será televisado por TV Pública y DirecTV. El segundo juego de Banini y compañía será ante Sudáfrica en Dunedin, a las 21 horas de nuestro país. Y, el último juego de la fase de grupos, se disputará el 2 de agosto a las 4 de la mañana en Hamilton, frente a Suecia.
Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.
Grupo B: Australia, Irlanda, Nigeria y Canadá.
Grupo C: España, Costa Rica, Zambia y Japón.
Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca y China.
Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal.
Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil y Panamá.
Grupo G: Suecia, Sudáfrica, Italia y Argentina.
Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia y República de Corea
Suecia-Sudáfrica: 23/07, a las 2. Regional de Wellington (NZ).
Italia-Argentina: 24/07, a las 3. Eden Park (NZ).
Argentina-Sudáfrica: 27/07, a las 21. Estadio de Dunedin, (NZ).
Suecia-Italia: 29/07, a las 4.30. Regional de Wellington (NZ).
Argentina-Suecia: 2/08, a las 4. Estadio Waikato, Hamilton (NZ).
Sudáfrica-Italia: 2/o8, a las 4. Regional de Wellington (NZ).
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.