
Milei insiste con la motosierra: “Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado"
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
El llamado se extiende hasta el 1° de septiembre e invertiría 800 millones de pesos para potenciar la industria audiovisual local.
Cultura04/07/2023La Municipalidad de Córdoba puso en marcha la primera convocatoria del Programa "Córdoba Acción", que está orientada a productoras nacionales e internacionales que filmen en la ciudad.
El llamado se extiende hasta el 1° de septiembre y tiene previsto invertir 800 millones de pesos para potenciar la industria audiovisual local, según lo anunciado un mes atrás por el viceintendente Daniel Passerini.
"La selección tendrá en cuenta contratación de profesionales locales, también vinculado a género y diversidad, y políticas de sustentabilidad", destacaron desde la Municipalidad.
De esta manera, se indicó oficialmente, se brinda respuesta concreta a la demanda de productoras y colectivos locales vinculados a esta industria.
El formulario de inscripción y más información se detallan en el portal de la Oficina de Filmaciones y Gestión Audiovisual, que se accede a través de este enlace: https://audiovisual.cordoba.gob.ar/
Siendo el primer dispositivo local de estas características, la convocatoria pone en marcha el sistema cash rebate que consiste en el reintegro de la inversión en actividades relacionadas, directa e indirectamente, a la producción audiovisual.
Prevé la devolución de hasta un 80% de los gastos de rodaje (totales o parciales) con un tope de reintegro de hasta 80 millones de pesos por iniciativa.
La inversión global del municipio tiene previstos 600 millones de pesos para proyectos con excepción de los de contenido publicitario, que gozarán de un presupuesto particular de 200 millones de pesos.
La convocatoria innova en la Región también con un sistema de selección que asignará puntaje a las productoras, promoviendo la contratación de personas cordobesas en roles de alta calificación; que incluyan en su contratación de profesionales y trabajadoras mujeres y disidentes; y que contemplen políticas de sustentabilidad en la producción o posproducción del proceso.
La contratación con perspectiva de género y diversidad se supervisará a través de APAC-Asociación de Productores Audiovisuales de la Provincia de Córdoba.
Los proyectos interesados deberán presentarse hasta el 1 de septiembre a través del portal de la Oficina de Filmaciones y Gestión Audiovisual, según lo requerido en las Bases y Condiciones allí publicadas. En la misma página estarán disponibles un catálogo de locaciones y un simulador para conocer montos aproximados de devolución de inversiones realizadas en la Ciudad.
Podrán presentarse productoras nacionales e internacionales con coproducciones locales en cualquiera de los formatos unitarios o seriados, corto o largometrajes, ficción o documentales y publicidad, en sus etapas de preproducción, producción y posproducción, con al menos tres días consecutivos de rodaje en la ciudad (excepto la última categoría).
Esta primera convocatoria del programa Córdoba Acción es gestionada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, la Secretaría de Economía y Finanzas municipal y el Ente Córdoba Acelera.
Córdoba Acción surge en el contexto del Régimen de Fomento y Promoción a la Industria Audiovisual, aprobado este año por el viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, en el Concejo Deliberante de Córdoba-Ordenanza Nº 13.323, “Paola Suárez”.
Este Régimen reconoce el gran papel de la industria audiovisual local como parte de las economías creativas regionales, en tanto genera empleo; incrementa el turismo; difunde la cultura e identidad local; fortalece la imagen y posiciona a la Capital como destino internacional de filmaciones.
Córdoba Acelera es un ente autárquico promovido por el municipio desde el año pasado, para fortalecer emprendimientos innovadores tecnológicos de triple impacto para el desarrollo socioeconómico de la ciudad, con foco en la economía del Conocimiento, la Creativa e Innovación, el desarrollo emprendedor y la innovación.
Córdoba Acelera trabaja junto a la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), sectores privados y espacios académicos.
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El equipo de Inglaterra dio la sorpresa y goleó 3 a 0, con dos de Palmer y otro del brasileño Pedro.
Music Prism es una app web desarrollada por la cooperativa local de desarrollo de Software WanaCode. “Para nosotros es democratizar el sonido”, dijo Rocío Valverde, desarrolladora Frontend de Music Prism en conversación con LNM.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.
La agenda que acompaña a las familias en las vacaciones de invierno ofrece una cargada grilla para este fin de semana, que incluyen funciones teatrales, espectáculos de circo y títeres y experiencias lúdicas, en el Museo de Ciencias Naturales, el Paseo del Buen Pastor y el Teatro Comedia.
En su 65º aniversario, este ícono del diseño y la industria nacional será homenajeado el sábado 12 de julio, de 12 a 17, con diversas actividades enmarcadas en la muestra “Colección IKA. Córdoba 1958–1966: arte, cultura e industria”, que se exhibe en el Museo.
El martes 15 de julio, a las 16, en el marco de la programación cultural de vacaciones de invierno, el grupo Pie Plano celebra los diez años de la obra "Nazario, el gurí del monte" con una única función en la sala ubicada en Rivadavia 254.
El concierto será el domingo 27 de julio, a las 20. Anticipan una noche cargada de historia, emoción y música original, con arreglos especialmente compuestos por integrantes de la orquesta para esta ocasión única.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
A pesar del amplio rechazo de diversos sectores de la sociedad, y en medio de un clima tenso que incluyó el desalojo de quienes buscaban impedir el trasplante del añoso quebracho blanco, la empresa contratada por el municipio de Villa Allende se aprestaba esta noche de sábado a remover el ejemplar de la avenida Luchesse.