La obra "El Odio" se presenta por última vez este sábado en el Teatro La Luna

En la obra, dirigida por Jorge Villegas, los personajes problematizan aquellos modos de comportamiento colectivo que facilitan la circulación de los micro fascismos en la sociedad, como los discursos de odio, las estigmatizaciones, los apodos y la segregación al pobre, a partir de un linchamiento colectivo, que ocurrió en 2015.

Cultura29/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
el odio by enfant terrible
Una historia de "buenos vecinos", la historia de un linchamiento, una historia real. Foto: gentileza.

"El Odio" trae a la escena una historia de "buenos vecinos" que llegan a una situación de violencia extrema: el linchamiento de un joven tras un asalto. Bajo la dirección de Jorge Villegas, la obra teatral problematiza los modos de comportamiento colectivo que facilitan la circulación de los micro fascismos en la sociedad. La última función será este sábado, 31 de mayo, en el Teatro La Luna. La entrada es a la gorra y con reserva, a través de las redes sociales. 

El linchamiento que da origen a "El Odio" ocurrió en un barrio de Córdoba en 2015, "cuando un par de ladrones asaltaron con un revolver de juguete a otro joven, éste se resiste y empieza a contar con la participación espontánea de un grupo de vecinos que arremete con furia contra uno de los pibe chorros", dice la reseña. 

La pieza indaga sobre los discursos de odio, las estigmatizaciones, los apodos, los comentarios y la segregación al pobre, que habilitan a estos vecinos a "hacer justicia por mano propia", quienes "patean al ladrón en la cabeza durante varios minutos hasta matarlo". 

Con la actuación de Flor Ramonda, Ezequias Litwin y David Carranza y la escenografía y vestuario de Santi Perez y Fer Rojas, la obra le propone una pregunta a los espectadores: ¿qué es un buen vecino?. 

Te puede interesar
Lo más visto