
Fútbol femenino: Belgrano venció a la UAI Urquiza y jugará su primera final de AFA
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
Los recursos provienen de un fondo específico. La Resolución publicada en el Boletín Oficial especifica también la normativa técnica que deberán cumplir los dispositivos 5G en el país.
En el cierre de campaña de Creo en Córdoba, Alesandri dijo que transformará la provincia, "mejorando la calidad de vida de cada uno".
Política 23/06/2023En el acto de cierre de campaña de Creo en Córdoba de Todos en el Club Unión Eléctrica, el candidato a gobernador, Federico Alesandri, destacó que su espacio político "va a defender las causas sociales".
"Nosotros ya triunfamos porque hemos generado el espacio político que va a defender las causas sociales, que va a defender la política y que a partir de la política va a transformar considerablemente esta provincia, mejorando la calidad de vida de cada uno de los cordobeses y cordobesas", afirmó.
Alesandri agradeció el apoyo de los militantes e hizo referencia a uno de sus principales proyectos: “recuperar el 82% móvil para los jubilados”. Además afirmó que “somos la síntesis política que va a solucionar los problemas de trabajo en la provincia”, al mismo tiempo que prometió ser el “espacio político que genere discusiones profundas”.
El dirigente apuntó contra la “compra de chapas y luces para las placitas” que realiza el gobierno actual. “Los esquemas de la derecha en la provincia compran dirigentes de un lado, traen de otro y lo único que percibimos es que se quieren salvar con los cargos”, prosiguió.
“Tenemos que seguir militando para que podamos seguir gobernando y reivindicando a la Argentina”, finalizó.
La candidata a vicegobernadora, Gabriela Estévez, resaltó que “faltan muchos compañeros y compañeras” porque “están especulando con un fracaso a nivel nacional y quieren quedar acomodados en la provincia”.
Asimismo, se refirió a la conformación de una alternativa política pese a “una polarización armada por la derecha para excluir cualquier tipo de discusión”.
“Decidimos mostrar la pluralidad y conformación del espacio nacional y popular. Lo hicimos convencidos de que era necesario presentar una alternativa en la provincia de Córdoba, sin ningún tipo de especulación. No nos refugiamos en el posibilismo, decidimos arriesgarnos”, destacó.
Durante su discurso apoyó fervientemente a Cristina Fernández de Kirchner “porque nunca se rindió” y “creyó en el proyecto”. En ese sentido, fue muy crítica con los militantes que dejaron el partido: “Saben que faltan muchos compañeros y compañeras a los que el proyecto nacional y popular les dio mucho. No están acá porque están especulando con un fracaso a nivel nacional y quieren quedar acomodados en Córdoba”.
Más tarde, hizo referencia a la deuda provincial y expresó que se debe al “alineamiento político que tiene el gobernador Juan Schiaretti desde 2015 con Macri”. En esa línea también dijo que la represión y los recortes son “sistemáticos” en Córdoba.
“La represión es sistemática, sino piensen en el miedo que le tienen los pibes y pibas a la Policía. No es una casualidad. Todo lo que no puedan responder desde la política, lo van a resolver con palos”, puntualizó.
Noticia relacionada:
La iniciativa, que ahora pasa al Senado, establece la devolución del impuesto para productos de la canasta básica en las compras con tarjetas.
La diputada nacional cordobesa presentó un proyecto en la Cámara Baja para darle fuerza de ley al Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres.
Ambos proyectos se presentarán este jueves 9 de noviembre a las 11:30 horas, en el Salón Azul del Palacio Legislativo en CABA.
El candidato de Unión por la Patria acusó a su rival del balotaje de menospreciar la música cordobesa y el libertario lo trató de mentiroso. Quién le recordó sus dichos fue la diputada cordobesa Gabriela Estévez.
El ministro de Economía encabezó un almuerzo de trabajo en la histórica sede de la Unión Industrial Argentina y repasó con los empresarios la agenda para el sector.
Se conocen los primeros datos del voto de personas argentinas que viven en el exterior y estaban habilitadas para sufragar en sus países de residencia.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.