La ONU exigió investigar violaciones de Derechos Humanos en Jujuy

En la provincia permanecen detenidas 53 personas tras la violenta represión policial. "Hacemos un llamado urgente al diálogo", dijeron.

País21/06/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
jujuy by na
El representante en América del Sur, Jan Jarab, envió una carta a Morales.Foto: NA

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) expresó su "preocupación" por la situación en la provincia de Jujuy, realizó un llamado a "investigar todo indicio de violaciones" a los derechos humanos y le recalcó al gobernador Gerardo Morales que es "de suma importancia evitar una escalada de violencia".

"ONU Derechos Humanos sigue con preocupación los reportes sobre vulneración de derechos y acciones violentas en el marco de protestas contra una reforma a la Constitución provincial de Jujuy, en Argentina", expresó el representante en América del Sur, Jan Jarab, en una carta enviada a Morales.

"Hacemos un llamado urgente al diálogo constructivo e intercultural en Jujuy, que garantice la participación efectiva de los pueblos indígenas y de todas partes interesadas, para superar la crisis mediante vías democráticas e institucionales”, agregó.

En el comunicado, Jarab indicó que el organismo de la ONU "estima que es de suma importancia evitar una escalada de violencia".

En su carta, consideró que la reforma constitucional provincial "no se encuentra en línea con las obligaciones y estándares internacionales en materia de derechos humanos" y pidió una reunión con el mandatario provincial para "abordar el impacto" que la misma puede tener "en el ejercicio de los derechos humanos".

"La Oficina estima que el diálogo institucional con su despacho podría resultar beneficioso para el correcto seguimiento de la situación actual y, en general, para abordar cuestiones sobre el derecho a la reunión y los derechos de los pueblos indígenas", aseguró.

En ese marco, el diplomático realizó un "llamado al diálogo constructivo e intercultural" y aseguró que han recibido "informaciones sobre hechos que podrían constituir un uso indebido de la fuerza en contra de personas en el contexto de las manifestaciones".

Hay detenidas 53 personas tras la violenta represión policial

Un total de 53 personas continuaban detenidas en el penal del barrio Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy tras la violenta represión policial contra manifestantes.

Entre los detenidos hay también mujeres adultas mayores y menores, según denunciaron sus abogados, que se presentaron para interiorizarse de su estado en general y para conocer su situación procesal según la acusación que determine la fiscalía.

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, se encuentra en estos momentos en el penal, donde recibirá las denuncias de los abogados.

"No están formalmente imputados, están demorados", indicó la abogada Alejandra Cejas, quien se presentó anoche en el penal y verificó el estado de sus defendidos. De todos modos, estimó que la fiscalía hará una imputación por "atentado contra la autoridad, resistencia y daños" para lo cual tiene un plazo hasta las 16.

"Hay gente que no tiene nada que ver con los hechos, son perejiles, hay una señora se descompensó, a otras compañeras las llevaron, la sentaron en la Legislatura y luego las metieron a todas adentro", comentó a Télam.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

jujuy protesta contra Morales by naPresentaron hábeas corpus por intimidaciones a una periodista jujeña

Últimas noticias
adolescente

Piden ayudar para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba09/05/2025

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Te puede interesar
Lo más visto