
San Lorenzo y Rosario Central avanzaron a cuartos de final del Torneo Apertura
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
La Municipalidad ya instaló las primeras dos de las 14 bicicletas ecológicas “ReciU Bikes” que posibilitarán pedaleando el triturado de plástico, para luego ser reciclado.
Suplementos: Economía Circular19/05/2023 Redacción La Nueva Mañana■ Proyecto educativo impulsa a reciclar andando en bicicleta
Una iniciativa que integra el reciclado de botellas como ejemplo de los nuevos paradigmas de cuidado ambiental y economía circular.
Por: Marcos Villalobo - [email protected]
■ Cómo redescubrir el nuevo Parque de la Biodiversidad
Ya abrió sus puertas este espacio educativo, de protección y conservación de la flora y fauna. Puede recorrerse de martes a domingo, de 9 a 17 horas. Las visitas pueden ser libres o guiadas.
■ El Festival Córdoba Repara recolectó 165 kilos de residuos secos
El COyS y la Universidad Libre de Ambiente (ELA) organizaron el evento en el Parque Sarmiento, congregando a cientos de vecinos, organizaciones ambientales, sociales y emprendimientos ecológicos.
■ EPEC adhirió al Programa “Sacate las Pilas”
El secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni y el presidente de EPEC, Luis Giovine, acordaron la colocación de contenedores en ocho sedes de la empresa de energía, disponibles para el público en los horarios habituales de atención.
Por: Mónica Hernández - [email protected]
■ “Separando los residuos, estamos colocando una semilla de cambio en cada hogar”
El pasado miércoles se desarrolló en Córdoba la 5a. Jornada Nacional de Reciclaje que contó con más de 200 asistentes y paneles de disertantes internacionales, nacionales, provinciales y locales
Por: Gabriela Yalangozian - [email protected]
■ Con los recuperadores urbanos, crece en Río Cuarto el reciclaje de plásticos
La Planta Experimental de Tratamiento de Plásticos llegó a concretar un total de 5.000 kilos enfardados de plásticos PET, que son 100% reciclable. Y con la fabricación de mobiliario, avanza en la cadena de la economía circular.
Por: Miriam Campos - [email protected]
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Están confeccionados con maderas y plásticos reciclados. Las obras de recuperación también le otorgará a este espacio un nuevo perfil, con un sector dedicado a la realización de actividades artísticas y culturales.
Leña social, chip, compost, sustratos orgánicos y hasta biomasa como fuente energética son algunos de los productos que se elaboran. La transformación del predio de enterramiento en Piedras Blancas en el nuevo Parque Industrial de Economía Circular es clave para la valorización de esos recursos.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
Funcionará en el predio de Piedras Blancas, donde ya dejaron de enterrarse el equivalente a tres meses de recolección de residuos. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la empresa SOlar, Cormecor y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.
Con énfasis en la economía circular, los Centros Verdes y de transferencia, el ente Córdoba Obras y Servicios (Coys) contribuye al desarrollo sustentable en la ciudad. Extender este modelo de recuperación y reciclaje a toda la provincia “es absolutamente realizable”, aseguró su titular Victoria Flores.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.