
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
Se estima que el trámite procesal demandará al menos cuatro audiencias. Continúa el viernes próximo, el 15 y el 17 de marzo.
Córdoba08/03/2023Los abogados defensores de los 13 policías acusados en la causa por el crimen del adolescente Blas Correas (17), expondrán desde este miércoles 8 y durante las próximas cuatro audiencias sus alegatos ante un jurado popular.
Luego de los alegatos de los fiscales y de los querellantes que se realizaron a fines de febrero, ahora es el turno de las defensas para que expongan sus estrategias jurídicas defensivas de los 13 efectivos que llegaron a juicio.
Tanto los fiscales como los abogados que representan a la familia de Blas Correas pidieron condenas perpetuas para los policías Lucas Damián Gómez (37) y Javier Catriel Alarcón (33), a quienes acusaron de ser quienes dispararon sus armas contra el automóvil donde se movilizaba la víctima con sus cuatro amigos.
También solicitaron que sean condenados a penas hasta seis años de prisión para los otros policías acusados.
El tribunal de la Cámara 8va. Del Crimen abrirá la audiencia del miércoles a las 09:30 hs en la sede de los Tribunales de la ciudad de Córdoba y se esperan que el trámite procesal de los alegatos de los defensores demande al menos cuatro audiencias: además de la de mañana, seguirá el viernes próximo, el 15 y el 17 de marzo.
El fiscal Fernando López Villagra, en sus alegatos del 22 de febrero, había solicitado prisión perpetua para los suboficiales Gómez y Alarcón, al considerarlos autores de "homicidio calificado por sus funciones, por empleo de armas de fuego, y homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado" contra los otros cuatro ocupantes del auto.
Por su parte, el fiscal Marcelo Hidalgo se encargó de fundamentar la pena para los restantes 11 policías que, a su entender, tuvieron distintas responsabilidades en los procedimientos y había solicitado condenas de entre cinco a seis años.
Estos 11 enfrentan cargos por "falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y omisión de deberes de funcionario público", además de inhabilitación por 10 años para ejercer cualquier función pública.
Respecto a la oficial Wanda Esquivel cinco años de cárcel, acusada de 'plantar' el arma y así adjudicarla a Blas y los amigos con el fin de hacer creer que se había tratado de un enfrentamiento.
Pidió además cinco años y nueve meses de prisión para la oficial ayudante Yamila Martínez, la compañera de patrullero de Gómez (sindicado como el autor del disparo mortal), que participó del supuesto rastrillaje en el que secuestraron el revólver.
También solicitó seis años de prisión para Walter Soria, Jorge Galleguillo, Sergio González y Juan Antonio Gatica; mientras que pidió cinco años y nueve meses para Enzo Quiroga; cinco para Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Toloza y Ezequiel Agustín Vélez; y cinco años y cuatro meses para Leandro Alexis Quevedo.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.
La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.
El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.
El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.