
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
"Tenemos nuestros deberes y, de alguna manera, adaptar nuestra realidad nacional para que se condiga con los discursos que decimos acá", agregó.
País25/01/2023El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, propuso en Buenos Aires la creación de una zona de libre comercio entre los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) e instó a sus miembros a pasar a la "acción" y evitar que el foro se convierta en un "club de amigos ideológico".
"¿No será momento de sincerar estas relaciones y que desde la Celac se impulse una zona de libre comercio entre nuestros países?", sugirió durante su intervención en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en Buenos Aires.
Según el mandatario uruguayo, existen las posibilidades de avanzar al respecto porque, a su juicio, muchas de las economías regionales son "complementarias". Como ejemplo, citó al Mercosur y admitió que, si bien el bloque tiene sus "instancias", no es momento "para marcar coincidencias y/o diferencias".
"Tenemos nuestros deberes y, de alguna manera, adaptar nuestra realidad nacional para que se condiga con los discursos que decimos acá en esta comunidad", agregó.
En ese sentido, señaló que es necesario "pasar a la acción" para fortalecer a la Celac y hacerla "confiable" y subrayó la necesidad de que cada país se aproxime a los "intereses compartidos".
"Para que este tipo de foros subsista en el tiempo, tiene que generar esperanza y la esperanza se genera sobre el camino andado. Sobre la palabra puesta en práctica", sostuvo y, en consecuencia, pidió evitar que el mecanismo se convierta en un "club de amigos ideológico".
En sus palabras, la fortaleza de esta organización está en "la variedad, el cambio y la alternancia", ya que si se cae en "la tentación ideológica", los foros internacionales se desvanecen.
"Por eso, pasar a la acción. Pequeños pasos, pero en una dirección, y no grandes discursos que nos congelen bajo títulos de solidaridad y otros conceptos que son muy lindos, pero que a veces no se ponen en práctica", argumentó.
Lacalle Pou manifestó que su país asiste al foro con "una visión positiva de la Celac", a la que considera una instancia para dialogar con el mundo y garantizar el equilibrio regional.
"Nuestro país entiende que la integración de la región al mundo es primordial (...) No venimos a lamentarnos, tampoco a buscar responsables ni tampoco venimos con una actitud autocomplaciente", espetó.
Sin embargo, destacó la necesidad de respetar lo expresado en la declaración que será firmada en la cita y pidió no tener una "visión hemipléjica" de la defensa de la democracia, los derechos humanos y las instituciones "según el perfil ideológico".
"Se habla del respeto a la democracia, de los derechos humanos y del cuidado de las instituciones. Claramente, hay países acá, y ya fue dicho, que no respetan ni la democracia, ni las instituciones, ni los derechos humanos", señaló, en referencia a los Gobiernos de Nicaragua, Venezuela y Cuba.
"Cuando Uruguay toma este tipo de decisiones, de integrarse, lo toma como nación, lo toma como Estado, no lo toma un partido político de una ideología", concluyó el gobernante, quien afirmó que la región puede contar con su país para procesos de integración "cuando realmente persigan y consigan la prosperidad de nuestros pueblos".
En conferencia de prensa, el presidente uruguayo defendió la decisión de su país de avanzar en un tratado de libre comercio con China y dijo que "si es con el Mercosur mejor". "Uruguay necesita abrirse al mundo", señaló.
En garantía del "equilibrio regional", Lacalle Pou anunció frente a sus partes el apoyo de su país a la candidatura de San Vicente y las Granadinas para la próxima presidencia pro témpore, que ostenta actualmente la Argentina.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.