
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
Si tenés planeado pasear por las serranías cordobesas, te dejamos en esta nota un listado de propuestas para que disfrutes durante esta temporada 2023.
Turismo13/01/2023 Vanina BocoSi estás por salir de vacaciones o pensás hacerte una escapada por nuestra provincia, siempre es bueno tener algunos planes para realizar en tu destino elegido.
Por eso, te comparto este recorrido por aquellos lugares que cuentan con propuestas gratuitas para hacer. Hay caminatas, deportes, espectáculos y muchas más opciones para vivir un verano a pleno.
Esta ciudad del valle de Punilla, una de las más concurridas de la provincia, tiene distintas propuestas para hacer en familia.
Los lunes actúa la Orquesta Cristal 452 en el Balneario Calabalumba, a las 18. Todos los martes de enero y febrero, a las 19:30, parte una caminata desde las Escalinatas de Turismo. Los jueves están destinados a los edificios históricos con recorridos por casonas y castillos emblemáticos, arranca a las 20.
Y distintos eventos que van cambiando a lo largo del verano pero que incluyen música, teatro, baile, presentaciones de libros y hasta astroturismo. Más info: (03548) 155-69415.
En esta ciudad que se encuentra en el Camino de los Grandes Lagos, los lunes y miércoles a las 7:30 y los martes y jueves a las 20 se hacen caminatas saludables que salen desde el Centro de Información Turística.
Todos los lunes y miércoles a las 19 hay clases de yoga también en el Centro de Información Turística.
Los viernes y domingos a las 9, y los sábados a las 18 se realizan visitas guiadas a la Reserva Ambiental Aguada de los Pájaros, ingresando por el barrio El Torreón.
En el Balneario municipal Villa Naturaleza, todos los sábados desde las 19 se puede practicar deportes como vóley, fútbol, pata-tenis, minibásquetbol y fútbol playa.
Mientras que todos los días de 9 a 20 se puede hacer un Bici Tour, saliendo desde el Centro de Información Turística. Teléfono de contacto: (03546) 154-09601.
A pocos minutos de Carlos Paz, esta localidad ofrece alternativas para disfrutar durante este mes.
Todos los días de 9 a 13 y de 18 a 21, podés hacer cicloturismo por la zona con las bicicletas provistas por la Municipalidad.
Mientras que los jueves, viernes y sábados a las 20 se realizan caminatas nocturnas de astroturismo.
Ambas actividades inician en el SUM El Faro, ubicado en la avenida principal del pueblo. Teléfono para más info: (03541) 156-11436.
Además, todos los días está abierto el Paseo de Artesanos, también en la avenida Argentina, desde la tarde hasta las 00 horas. Allí se pueden adquirir artesanías, libros, bebidas, dulces y conservas y hay espectáculos artísticos toda la semana.
En el valle de Traslasierra, Mina Clavero, la ciudad turística por excelencia de la zona, invita a recorrer sus “Senderos Urbanos”.
Sendero ecológico Pozo de Piedra iniciando frente al Anfiteatro Griego municipal José Hernández, construido en el año 1958, y recorre el bosque que lo circunda hacia el río Los Sauces. En el camino se puede apreciar la flora y aves autóctonas. Las salidas son todos los lunes de enero y febrero a las 9.
Sendero Los Elefantes: este sendero comienza en la estación saludable y toma su nombre del balneario homónimo debido a las formas de las antiquísimas rocas. Las salidas son todos los miércoles de enero y febrero a las 9.
Sendero Nido de Águila: comienza frente al Casino ubicado en la esquina de Av. Olmos y Costanera, frente a la playa central. El río protagonista es el Mina Clavero, que nace en las Altas Cumbres con la unión de varios arroyos. Este sendero se puede hacer todos los viernes de enero y febrero a las 9.
Para sumarse a estas caminatas hay que inscribirse previamente en la Oficina de Informes de la Plazoleta Merlo. Hay que tener en cuenta que los cupos son limitados y, si bien la actividad no tiene costo, se debe abonar 200 pesos por el seguro.
Por consultas, comunicate al (03544) 470-171 / 155-59410.
Una de las propuestas de esta ciudad, organizadas por el área de Deportes municipal, son las Caminatas Nocturnas. Se realizan todos los martes y jueves a las 20:30, salen desde el Reloj Floral y recorren distintos puntos de interés de la localidad.
Para más información hay que comunicarse al (03548) 497-410, de lunes a viernes de 9 a 13. Y es importante saber que es una actividad que se suspende en caso de mal tiempo.
La Cumbrecita cuenta con muchas actividades para que disfrutes el verano en uno de los pueblos más encantadores y únicos.
Los lunes y miércoles, a las 10, hay visitas guiadas por el circuito denominado “La Cumbrecita Histórica”. Los martes, a las 15 se puede disfrutar de la propuesta “Música Itinerante” con diferentes artistas. Los viernes a las 19:30, se puede participar de las visitas guiadas por “La Cumbrecita Nocturna”.
Más información en la Oficina de Turismo (03546) 481-088 y 154-10728.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.