
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Todos los clubes cordobeses, Talleres, Belgrano, Instituto y Racing de Nueva Italia, tuvieron un año a pura pasión. Llenaron estadios, celebraron golazos y lograron conquistas.
Ed Impresa30/12/2022
El futbolero cordobés tiene la sonrisa de oreja a oreja. No importa el color de camiseta, su felicidad se refleja a la distancia... y encima es campeón del mundo. Por eso, el 31 a la noche, cuando levante la copa para despedir el año tendrá palabras de agradecimiento, mucho agradecimiento y la esperanza de que el 2023 tenga algunas de esas sonrisas que le despertó el 2022.
Talleres, Belgrano, Instituto, Racing de Nueva Italia. Todos, absolutamente todos tuvieron para celebrar. Llenaron estadios, celebraron golazos y conquistas. Hay partidos que quedarán en la retina y serán difíciles de olvidar. ¡Qué 2022!
De menor a mayor, literalmente. Así se puede definir el año de Talleres. Enero fue convulsionado para la “T” tras la partida de Alexander Medina, que hizo que Andrés Fassi saliera a buscar DT inesperadamente. Llegó Ángel Guillermo Hoyos, pero sin resultados. “Hoyitos” se fue con cuatro partidos perdidos y dos empates y un solo gol a favor. Otra vez a buscar técnico; y el elegido fue más sorpresivo que el primero: Pedro Caixinha.
El portugués no le encontró la vuelta en el ámbito local, pero hizo historia a nivel internacional. Dejó en el camino a Universidad Católica de Chile y Sporting de Cristal de Perú y clasificó segundo en su zona junto al poderoso Flamengo de Brasil. En octavos eliminó a Colón y se topó en cuartos de final con Vélez. Talleres entre los ocho mejores equipos del continente. Inolvidable.
Sin embargo, domésticamente parecía que la cosa no andaba y se terminó yendo Caixinha. Llegó el interinato de Javier Gandolfi en septiembre y todo cambió. El ex defensor revolucionó al equipo, comenzó a jugar mejor, los resultados llegaron y, además, volvió a llegar a la final de la Copa Argentina, donde perdió por 1-0 ante Patronato en un juego increíble.
El 2023 encontrará a Talleres con Gandolfi como técnico definitivo afrontando la Liga profesional y la Copa Argentina.
Belgrano vivió un año soñado de punta a punta. Casi sin momentos difíciles. Obtuvo resultados de principio a fin con Guillermo Farré como entrenador y arrasó en el certamen de la Primera Nacional, obteniendo el histórico campeonato y el ascenso a la Liga Profesional.
El 4 de octubre los fanáticos del “Pirata” vivieron un fiestón en el Gigante de Alberdi: su equipo ya ascendido ganó, gustó y goleó a Chacarita por 3-0. Un partido que sirvió para coronar el 2022 estelar. Es que la “B” en 36 partidos jugados, ganó 24, empató 7 y perdió 5, además marcó 48 goles y solo recibió 23. De local sólo perdió un partido. Y tuvo puntos altos en su columna vertebral, con el arquero Nahuel Losada figura en los partidos de visitante y Pablo Vegetti goleador en los momentos claves.
Por momentos jugando muy bien, marcando un claro sentido de pertenencia e identificación con los hinchas, a tal punto que no perdió nunca en el Monumental de Alta Córdoba, Instituto vivió un 2022 soñado. No salió campeón porque lo de Belgrano fue sobresaliente, pero la “Gloria” terminó segundo en la fase regular y ganó el Reducido con una vuelta olímpica inolvidable de local tras el gol de cabeza de Fernando Alarcón.
Los de Lucas Bovaglio donde se destacaron los centrales (Alarcón y Parnisari) y el mediocampista central Roberto Bochi también mostró un rendimiento parejo a lo largo de la campaña y sólo tuvo una pequeña meseta de la que se supo recuperar.
Domingo 13 de diciembre de 2022, fecha inolvidable para los fanáticos de Racing de Nueva Italia. Después de 17 años el elenco “académico” regresa a la segunda división. Un torneo que ganó de punta a punta y encima hasta tuvo tiempo de ilusionarse en la Copa Argentina.
Y eso que el año arrancó con incertidumbre por la partida de la “Tota” Medina. La dirigencia apostó por “Chiquito” Bossio y salió excelente. Debutó con un 2-0 frente a Atlético Paraná en el Miguel Sancho e hizo de su localía una fortaleza. No perdió nunca en Córdoba. Ganó la fase regular, la rompió en octavos, cuartos y semifinales y en la final hizo un partidazo ante Villa Mitre, pero fue empate y terminó consagrándose por penales con el “Cali” Rodríguez como héroe.
El fútbol femenino de Córdoba ya no sorprende; es cuestión de disfrutar y asistir a la historia. El país habla de las futbolistas cordobesas y sus equipos. Belgrano ascendió siendo campeón con el “fútbol fernet” a Primera División y llegó hasta la final de la Copa Argentina, con números espectaculares. Mientras que Talleres debutó en AFA y ascendió a la Primera B tras un gran torneo en la Primera C, mostrando un gran nivel. En Liga Cordobesa Camioneros logró el título y pisa fuerte.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.