
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Habían sido detenidas el miércoles y pasaron la Navidad presas. Repudio de movimientos por los derechos de las mujeres y diversidad.
Córdoba26/12/2022Este lunes fueron liberadas las cuatro socorristas detenidas en Villa María y privadas de su libertad desde el miércoles pasado, por acompañar a una mujer en un aborto voluntario.
"Las detenciones son violatorias de los derechos establecidos en la ley 27610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto", sostuvo ante medios locales la abogada Mayca Balaguer, de la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de Córdoba.
Según la información que trascendió públicamente -aunque la causa está bajo secreto de sumario- las imputadas están siendo investigadas por brindar información para el cuidado de la salud sexual y reproductiva y acompañar a quienes deciden abortar en el marco de lo que establece la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
De acuerdo con el escrito presentado, estos hechos “no podrían calificarse como delictivos, por tratarse de acciones legales y socialmente valiosas vinculadas a la promoción de la salud reproductiva y al acompañamiento de abortos legales”.
Cabe recordar que entre el 21 y 23 de diciembre de 2022 fueron detenidas cinco integrantes de Socorristas, de las cuales una de ellas, profesional de la salud, acusada de encubrimiento, fue liberada el pasado viernes 23.
De este modo, las otras cuatro mujeres que estuvieron detenidas por presunto ejercicio ilegal de la medicina pasaron las fiestas navideñas privadas de su libertad sin una justificación adecuada, ya que se mostraron dispuestas a colaborar con la investigación en todo lo que les sea posible. No hay riesgo alguno de entorpecimiento de la investigación, ni de peligro de fuga.
Además, el ejercicio ilegal de la medicina es un delito excarcelable y por tanto no debería ser objeto de prisión preventiva o privación alguna de la libertad en el marco del proceso judicial de determinación de la existencia del hecho.
Las detenciones generaron todo tipo de repudio en los movimientos por los derechos de las mujeres y personas gestantes. En ese marco, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación presentó un escrito ante el Juzgado de Control de Villa María, a cargo de la jueza María Soledad Dottori, manifestando su preocupación por la privación de la libertad de cuatro integrantes de la red nacional Socorristas en Red y apoyando el pedido, presentado por la defensa, de inmediata liberación de las detenidas.
La presentación, que llevó la firma de la ministra Ayelén Mazzina, se realizó en el marco del interés de este Ministerio en la incorporación de la perspectiva de género y diversidad en el proceso judicial, para un desarrollo respetuoso de los derechos humanos de las mujeres y los compromisos en la materia asumidos por el Estado Nacional.
Es necesario destacar que la tarea que llevan adelante las socorristas desde hace años en cada territorio del país consiste en acompañar a las personas que atraviesan el proceso de interrupción del embarazo.
En este marco brindan la información necesaria para que la decisión se tome con libertad y para garantizar el acceso a los derechos correspondientes.
A nivel internacional, las recomendaciones y directrices de la Organización Mundial de la Salud reconocen el papel fundamental que cumplen las redes de acompañantes en todo el mundo, y la importancia de la comunidad para la protección de la salud, tanto para la disminución de riesgos como para la contención que requiere la decisión de abortar.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.