
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Sobrevivientes y autoridades llevaron adelante el recordatorio, descubrieron una placa y reafirmaron el Nunca Más al terrorismo estatal.
Córdoba16/12/2022En un ex Centro Clandestino de Detención cuyo velo de olvido se va corriendo a fuerza de persistencia, este miércoles se homenajeó a las víctimas del terrorismo estatal. Se trata de la Cochera Municipal, por donde pasaron entre 150 y 200 detenidos de modo ilegal durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar, la mayoría de ellos municipales.
El acto fue organizado por el Concejo Deliberante y la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba a pedido de los sobrevivientes, e incluyó el homenaje y descubrimiento de la placa que recuerda a las personas detenidas en la cochera del actual Palacio Municipal, y desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.
Es una historia poco conocida la del centro clandestino de detención que funcionó en el Palacio 6 de Julio, por donde pasaron entre 150 y 200 detenidos según los testigos. Precisamente con la iniciativa de concejales de distintos bloques, se busca que cada ciudadano que transite por el lugar sepa sobre los aberrantes hechos que ocurrieron en lo que ahora es un lugar de servicio y estacionamiento. Los sobrevivientes, en tanto, apuntan a que tal como ocurrió en otros lugares emblemáticos del terrorismo estatal en Córdoba, funcione allí un sitio y espacio de memoria.
En la cochera operaba un retén, donde agentes tomaban la decisión de cuál sería el destino de los empleados municipales y militantes que eran detenidos clandestinamente. En el mismo lugar, los sobrevivientes tomaron la palabra para rememorar su paso por el sitio.
En su discurso, el viceintendente Daniel Passerini aseguró: "En este lugar que ahora es una área de servicio y fue un lugar oscuro, un calvario que solo ustedes sobrevivientes pueden recordar, vale la pena llevar a cabo acciones como esta para confirmar que aquí no hay olvido, acá hay memoria y queremos que se haga justicia".
En el acto estuvieron también presentes los concejales opositores Horacio Aizpeolea y Armando Fernández, autores del proyecto de ordenanza que en su momento otorgó reconocimiento oficial a los detenidos en ese centro clandestino de detención.
Noticias relacionadas:
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
El exsecretario de Transporte de Javier Milei aseguró que mantiene un buen vínculo con la gestión libertaria y descartó que exista una división interna. "Mi relación con LLA es muy buena", expresó.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.