
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
Será este viernes 16 y sábado, de 17 de 16 a 20 horas, en el Paseo Sobremonte. El encuentro tendrá un desfile inclusivo y shows musicales y entrada libre y gratuita.
Ed Impresa16/12/2022
Este viernes 16 y sábado 17 de diciembre se realizará en el Paseo Sobremonte el “Festival de Cooperativismo Cultural Expo/Moda/Eco”. El encuentro se desarrollará de 16 a 21 y contará con un circuito expositivo, un desfile inclusivo de moda eco y shows musicales. La entrada será libre y gratuita.
El festival fue pensado como instancia de encuentro para acompañar y promover la formalización y el fortalecimiento de los modelos de trabajo cooperativo en el campo cultural de la ciudad de Córdoba. Organizado por la Dirección General de Cooperativas y Mutuales municipal junto a la Mesa Textil Córdoba y la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, cuenta con el acompañamiento de CoyS; el Ente BioCórdoba; la Dirección General de Juventud; la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal; el Inaes; la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión; la Agencia Córdoba Cultura y la Facultad de Arte y Diseño de Universidad Provincial de Córdoba (UPC).
Desde la Dirección de Cooperativas y Mutuales del municipio indicaron que con esta primera edición del Festival de Cooperativismo Cultural Expo/Moda/Eco “se busca la implementación de políticas públicas que contribuyan a la promoción y el desarrollo del sector, en articulación con los demás estamentos gubernamentales de Nación y Provincia, y junto a distintas organizaciones”.
El objetivo es impulsar “la vinculación con proyectos de trabajo asociativo de la comunidad, no solo acompañando los procesos de grupos cooperativos y pre cooperativos, conformados y en conformación, sino también promoviendo proyectos socioeducativos que permitan fomentar de manera amplia y efectiva los valores de la economía social y solidaria”, señalaron.
“El Festival de Cooperativismo Cultural Expo/Moda/Eco surge de la propuesta que nos acercó la Mesa Textil, que nuclea a numerosas cooperativas textiles conformada principalmente por mujeres”, expresó a La Nueva Mañana Abraham Galo, Subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales.
“A esa idea inicial la fuimos ampliando, para abarcar otros sectores de la cultura que cuentan con espacios consolidados dentro de la tradición cooperativista, como es el caso de algunos medios de comunicación, por ejemplo. También con sectores que vienen trabajando de manera cooperativa y recientemente han empezado a formalizar la figura en términos normativos, en un proceso que además involucra hoy modelos de producción y consumo ecosustentable. Estos ejes son los que viene fomentando el Gobierno de la Ciudad de manera sostenida, como paradigma de progreso. A la vez, incorporando la agenda de la inclusión, la diversidad, y una transversal perspectiva de género”, aseguró Galo.
“El festival tiene como objetivo visibilizar y compartir las experiencias que se vienen desarrollando en el sector cooperativista y contribuir a la formalización del trabajo en sectores que se desenvuelven en un importante grado de informalidad, como lo es por ejemplo el ámbito cultural. El festival suma en su propuesta la perspectiva de la economía circular, que el intendente Martín Llaryora viene desarrollando y potenciando desde su gestión frente al municipio”, señaló el Subsecretario.
“El Festival de Cooperativismo Cultural & Expo/Moda/Eco es una muy valiosa oportunidad para acceder al intercambio de saberes, experiencias y proyectos cooperativistas”, finalizó.
Cabe destacar que, en el marco del evento, se realizará un desfile que contará con más de 30 participantes, los que lucirán indumentaria y accesorios ecosustentables. La confección de dichas prendas fue realizada por cooperativas de trabajo de la capital provincial.
Con el objetivo puesto en los ejes de la diversidad y la inclusión, el foco del desfile será la promoción de valores y la concientización ambiental a través de la moda. Es por eso que, además, se reparará en consignas tales como “Talles reales para cuerpos reales”. Por otro lado, la Agencia Diversity, que fomenta la inserción laboral de personas con discapacidad, formará parte del desfile.
Y durante las dos jornadas se podrá disfrutar de obras teatrales, en el formato de microteatro: piezas de 15 minutos de duración, representadas en un espacio de 15 metros cuadrados y para una platea de hasta 15 espectadores.
“Se trata de un novedoso concepto escénico, que ofrece nuevas posibilidades de expectación e interacción a partir de la intimidad y cercanía física que es tendencia mundial”, expresaron desde la organización.
En cuanto a la oferta musical, el Festival de Cooperativismo Cultural ofrecerá una grilla nutrida y diversa, con propuestas locales. Serán parte del show la cantante y compositora Bren Coll, que propone un folclore diverso, inclusivo y alternativo; la Orquesta de instrumentos reciclados de JUVIPS, conformada por niñas/os y jóvenes de los barrios Nuestro Hogar 3, Ampliación Renacimiento y Nuevo Progreso; y Valdés, una de las bandas indies argentinas de proyección internacional con mayor convocatoria en la actualidad, que se encuentran promocionando su último trabajo discográfico, llamado “Una vez más”. El cierre del festival será a pura cumbia, de la mano de Sabor Canela.
“Apostamos a que el Festival, con su variada oferta, promueva y consolide el sector cooperativo y sus principios solidarios. También que amplíe las perspectivas del trabajo formal para el sector cultural y constituya un momento de intercambio entre grupos cooperativos, precooperativos y la comunidad en general, para que podamos instalar la temática en la agenda de las políticas públicas hacia adelante”, enfatizó Galo.
Por último, el subsecretario indicó: “Invitamos a trabajar mancomunadamente en este proyecto a otros estamentos estatales, porque desde la gestión municipal entendemos que promover la visibilización es una clara herramienta de fortalecimiento del sector cooperativo. Es con ese lineamiento que el intendente Martín Llaryora concibe los valores del cooperativismo como fundamentales en la generación de empleo y contención social. Pero además, considera a las cooperativas como un engranaje importantísimo en la cadena productiva de las comunidades. Tanto es así que, por primera vez y por decisión del intendente, una gestión municipal de la Ciudad de Córdoba cuenta con un área -en este caso una Dirección General- de Cooperativas y Mutuales, abocada al acompañamiento, difusión y promoción del sector”.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".