Cinco cascadas para arrancar la temporada de verano en Córdoba

Desde Sierras Chicas al valle de Traslasierra, un recorrido por algunas de las tantas cascadas refrescantes que tiene la provincia para disfrutar durante el verano.

Ed Impresa17/12/2022 Vanina Boco
TORO MUERTO
Toro Muerto

chapa_ed_impresa_01   

Especial para La Nueva Mañana

Faltan pocos días para que arranque el verano 2022/2023 y los días de calor ya llegaron hace rato, por lo que esta temporada parece que el termómetro picará en punta varias veces y nos hará querer visitar los ríos cordobeses con frecuencia. Para ir agendando, en esta nota va un recorrido por algunas de las tantas cascadas refrescantes que tiene nuestra provincia.

La Estancita

la estancita 2

Arrancamos con una cascada que está muy cerca de Córdoba capital, por lo que en pocos minutos podemos estar dándonos un chapuzón en este lugar. Es una de las tantas que tienen las Sierras Chicas.

La Estancita está ubicada en la Reserva Hídrica y Natural Municipal Salsipuedes, a la que se llega a través del Camino del Cuadrado y se ingresa justo frente al puesto de control policial, donde hay un cartel que indica el ingreso a la reserva.

Una vez allí, hay que hacer unos kilómetros por un camino de tierra y se llega al estacionamiento, donde se sigue a pie por unos dos kilómetros, aproximadamente.

La cascada tiene unos 13 metros de altura y en su base forma una linda hoya, enmarcada por paredones repletos de plantas. Enfrente, distintos árboles completan el paisaje y brindan un espacio acogedor para pasar el día.

El dato: no se cobra estacionamiento ni entrada al lugar, y no se puede ingresar con mascotas.

Los Chorrillos

los chorrilos 2

Con sus 115 metros, esta cascada es una de las más altas de Córdoba. Está dentro de la Reserva Natural Privada Los Chorrillos, en la localidad de Villa Flor Serrana, a unos 50 kilómetros de la capital provincial.

Para llegar hay que dirigirse por la Ruta Nacional 20 primero, y tomar luego la Ruta Provincial 38. A la altura de la ciudad de Tanti, hay un desvío hacia un camino de tierra de unos cuatro kilómetros que nos llevan a la localidad.
En el ingreso, los guardaparques brindan información para llegar hasta la cascada y cobran una entrada. De ahí en adelante se debe realizar una caminata autoguiada de unos 14 kilómetros (ida y vuelta). 

La cascada es imponente por su altura y por su forma, vale cada paso y cada gota de sudor para llegar a zambullirse en sus aguas.

Las Violetas

cascada las violetas-casa bamba 2

Este lugar es una aventura que es necesario vivir, no solo por su cascada, sino por el recorrido que es necesario para llegar.

En primer lugar, se llega a través del Tren de las Sierras, que es muy barato y es todo un espectáculo en sí mismo recorrer este paisaje sobre rieles.

Una vez en la estación de Casa Bamba hay que caminar unos metros hacia el inicio del sendero, que está en dirección hacia Cosquín. Allí hay que adentrarse en un bosque verde y húmedo atravesado por un arroyo que va formando saltos de agua a lo largo de todo el recorrido.

El premio es llegar a la cascada Las Violetas, que tiene unos siete metros y cae en línea recta formando una bella y refrescante hoya.

Los Helechos

los helechos 2

Esta cascada está dentro de la Reserva Natural Vaquerías, un espacio protegido a cargo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). 

Dentro de la reserva hay dos cascadas de diferentes dimensiones y senderos para ir a cada una y explorar todo el lugar. Es un paseo súper recomendable, porque no solo cuenta con las cascadas, sino con un entorno con mucha vegetación y saltos de agua pequeños.

La Cascada de los Helechos tiene unos 10 metros de alto y cae en forma recta, casi de manera perfecta, rodeada de una pared tapizada de musgo. 

La reserva está a 70 kilómetros de Córdoba, en la localidad de Valle Hermoso, y abre los viernes, sábados, domingos y feriados, de 10 a 17 hs. La entrada es gratuita y como en toda área protegida, no se puede ingresar con mascotas.

Toro Muerto

TORO MUERTO 2

Dentro de un predio privado de la localidad de San Lorenzo, en el valle de Traslasierra, a unos  11 kilómetros (los últimos de ripio) de la ciudad de Mina Clavero, está ubicada esta cascada. 

Este salto de agua posee un gran atractivo para clavadistas que se animan a tirarse desde lo alto hacia la profunda hoya en la que desemboca. Su caudal de agua fresca es ideal para bañarse en estos días de calor.
Además de la cascada de unos 10 metros de altura, río abajo se encuentran otros saltos y hoyas menores. 
El predio también cuenta con amplias zonas verdes, sectores con sombra, parrillas, baños y restaurante. Se cobra una entrada.
 

  

 

La Nueva Mañana - Semanario de Edición Impresa 289

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar
Lo más visto