Diputados: inicia el debate por la creación de la Universidad de Río Tercero

La Cámara Baja tiene en sus manos las propuestas de las legisladoras Gabriela Estévez y Gabriela Brower de Köning para la nueva casa de altos estudios.

Córdoba29/11/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Río Tercero (Río Tercero Noticias)
La universidad es entendida en la ciudad como un acto de reparación histórica y una herramienta de desarrollo regional.Foto: Gentileza Río Tercero Noticias

Un plenario de las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación analiza este martes la propuesta de creación de cinco nuevas universidades, entre las que aparece la de Río Tercero; que es promovida por las legisladoras Gabriela Estévez (Frente de Todos) y Gabriela Brower de Köning (Evolución Radical).

En esta instancia también se evaluará la propuesta de creación de las universidades de la Cuenca del Salado, en Cañuelas (Buenos Aires); de Ezeiza (Buenos Aires); Juan Ortiz de Paraná (Entre Ríos); y la nacionalización de la de las Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires.

La intención del oficialismo es poder emitir dictamen de los proyectos con el respaldo de Evolución Radical y de algún otro bloque de representación minoritaria.

El PRO, la Coalición Cívica y otros bloques de Juntos por el Cambio se expresarían en contra, mientras que la UCR aún no terminó de definir su postura.

Reparación histórica y desarrollo regional

El proyecto de Estévez, presentado en octubre pasado, se hace eco de la demanda de la comunidad de Río Tercero, expresada a través de su Concejo Deliberante, de avanzar en la creación de una Universidad Nacional en dicha localidad con el objetivo de aportar a la reparación histórica de sus habitantes como consecuencia del atentado de la Fábrica Militar de Río Tercero en el año 1995. 

“Este proyecto tiene el objetivo de aportar a la reparación histórica de la comunidad de Río Tercero, creando una Universidad Nacional que apuntale el desarrollo local y regional, especialmente teniendo en cuenta que se trata de un importante polo industrial, generando mayores oportunidades educativas y laborales, favoreciendo el arraigo de las y los jóvenes”, comentó oportunamente Gabriela Estévez

El proyecto de Ley es autoría de la diputada kirchnerista Gabriela Estévez y cuenta con el acompañamiento de los diputados nacionales Pablo Carro y Eduardo Fernández.

Paralelamente, la Cámara Baja cuenta en su poder con un proyecto similar, que fue presentado por la diputada nacional, oriunda de Río Tercero, Gabriela Brouwer de Köning, que integra el bloque Evolución Radical.

Pedido formal y apoyo importante

Cabe recordar que el 3 de noviembre pasado, como todos los años, la ciudad de Río Tercero recordó la trágica jornada de 1995,  cuando se perpetró el criminal atentado contra la Fábrica Militar. En ese marco en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, el intendente Marcos Ferrer encabezó la firma del acta de pedido explícito de Reparación Histórica y la construcción de la Universidad Nacional de Río Tercero.

El acto contó con el apoyo de diferentes universidades nacionales del país. Estuvieron presentes para acompañar la demanda reparatoria, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boreto; el prorrector de la Universidad Nacional de Córdoba, Marcelo Conrero; el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobiti; el rector de la Universidad Nacional de Almirante Brown, Pablo Domenichini; el secretario General de la Universidad del Litoral, Javier Aga; el secretario General de la Universidad Nacional de San Luis, Raúl Gil y la secretaria Académica de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, Pilar Traverso. 

En un comunicado, la Municipalidad de Río Tercero expresó: "La herida, que lamentablemente nunca va a cerrar, es la que nos obliga a seguir insistiendo por el pedido de Justicia, es por eso que demandamos que nuestra ciudad tenga su propia Universidad. Porque la educación es el medio para que las injusticias se acaben y permitirá que las generaciones venideras tengan el futuro próspero que les fue arrebatado a cada víctima, y a toda la ciudad aquel 3 de noviembre de 1995". 

Noticias relacionadas:

Río Tercero Universidad by Municip R.TerceroRío Tercero: a 27 años del atentado avanza la creación de la Universidad
gabriela estevezPresentan un proyecto para crear la Universidad Nacional de Río Tercero

Últimas noticias
Pepe Mujica by gentileza

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo13/05/2025

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Te puede interesar
Lo más visto