
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Los procedimientos en Villa María y Villa Nueva se focalizaron en viviendas particulares. Iinvestigan una posible red de comercialización ilegal.
Córdoba12/11/2022Personal de Policía Ambiental realizó 15 allanamientos en simultáneo en las ciudades de Villa María y Villa Nueva para controlar la tenencia ilegal de fauna silvestre y secuestró más de 300 aves que se encontraban en cautiverio.
Luego de recibir denuncias de vecinos alertando de la situación en las dos localidades del departamento General San Martín, se desplegó un patrullaje de gran magnitud para inspeccionar todas las propiedades denunciadas al mismo tiempo y evitar la fuga de los infractores.
En los operativos participó el área de investigaciones del Juzgado de Control de Villa María y personal policial de Villa Nueva. En cada una de las propiedades en las que se detectaron pájaros enjaulados se labraron las actas de constatación que darán inicio a los sumarios administrativos.
“Luego de tomar conocimiento de posibles casos de tenencia ilegal de fauna realizamos diez allanamientos en Villa María y cinco en Villa Nueva, todos en simultáneo para asegurar la efectividad de los controles”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Y luego agregó: “Del total de constataciones realizadas en los domicilios, siete fueron con resultado positivo y logramos rescatar 330 aves silvestres que se encontraban privadas de su libertad”.
Para ingresar a las viviendas se expidieron las órdenes de allanamiento correspondientes y se recuperaron los ejemplares que estaban en cautiverio. En uno de los domicilios se encontraron casi cien aves.
Asimismo, los inspectores detectaron entre las especies secuestradas aves cuya conservación se encuentra comprometida en la provincia, tal es el caso del rey del bosque. Por lo que Policía Ambiental recuerda a la comunidad que no solo es ilegal tener fauna silvestre como mascota, sino que también extraer los animales de su hábitat puede ocasionar un grave daño ambiental.
En esta oportunidad, se recuperaron más de 20 especies diferentes: mirlo, trapiche, semillero, naranjero, piquito de oro, margarita, jilguero, paraguayito, rey del bosque, cabecita negra, luisito, vira vira, corbatita, vizcachita colorada, vizcachita gris, chingolo, brasita, aurorita, entre otras.
Las 330 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta, ubicada en la localidad de Casa Grande, para su cuarentena sanitaria y recuperación. Los inspectores también secuestraron más de doscientas jaulas y tramperos y cinco amansadoras.
“Estamos realizando las averiguaciones pertinentes para determinar si las aves silvestres encontradas en cautiverio iban a ser comercializadas. El propietario de una de las viviendas allanadas tiene antecedentes por tenencia ilegal de fauna”, explicó Rinaudo.
Noticias relacionadas:
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.